Clara García: “Seremos una voz firme y decidida en el Senado para defender a Santa Fe”

La candidata a senadora nacional por el Frente Amplio Progresista quiere terminar con las decisiones que se toman en despachos porteños a espaldas de los santafesinos. “El 14 de noviembre transformaremos la bronca en esperanza”, aseguró.

Política09 de noviembre de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero

La candidata a senadora nacional por el Frente Amplio Progresista (FAP), Clara García, aseguró que su rol será tener “una voz firme y decidida en el Senado para defender a Santa Fe” y terminar con las decisiones que se toman en despachos porteños sin tener en cuenta la realidad de la provincia. “Queremos que el 14 de noviembre la gente transforme su bronca en esperanza”, señaló en declaraciones periodísticas durante una recorrida por Reconquista. 

Acompañada por el candidato a concejal Lali Medina y la diputada provincial María Laura Corgniali, la actual legisladora recorrió las instalaciones de Grupo Idea entre otras actividades en la zona. Allí evocó que “Miguel Lifschitz sintió esa necesidad tan profunda de hacer un plan que recobrara la potencialidad de nuestro norte, con las obras y la infraestructura que se necesitan: el agua potable, la salud pública y la educación. No es cuestión de repartir plata a unos días de las elecciones, se trata de dar derechos”, afirmó. 

“Con Miguel lo entendimos y lo trabajamos desde el primer minuto y hoy podemos tocar esas obras, que hasta incluso inaugura un gobernador de otro color político, sin hacer siquiera tener la dignidad de hacer una referencia a quien las inició, porque en el Estado nadie arranca de cero”, criticó García, quien rememoró que cuando era gobernador Hermes Binner se continuó la autovía de la ruta 19 que había iniciado su antecesor, Jorge Obeid, “y al momento de inaugurarla estaban los dos cortando las cintas. Esa es la política que me representa y la que yo creo, la que no ve en el adversario político a un enemigo, sino alguien con quien se puede reconocer, debatir y lograr consensos para transformar la vida de las personas”, sostuvo. 

“A las personas que hoy se sienten desilusionadas de la política – prosiguió la diputada provincial –, le digo que volvamos a lo bueno, a las buenas relaciones, a que los políticos hablemos para solucionar los problemas de la gente. El 14 de noviembre tenemos la oportunidad de transformar la bronca en esperanza. Y las candidatas y candidatos del Frente Progresista representamos la buena política, la que hizo que hoy podamos tocar en Reconquista el nuevo hospital, el instituto del profesorado, el acueducto, las rutas, el nuevo palacio de Justicia recientemente inaugurado”. 

Por último, García afirmó que “nos duele cuando vemos que se toman decisiones en despachos porteños sin tener en cuenta la realidad de nuestra provincia, como sucedió con el cierre de las exportaciones de carnes, que obligó a nuestras empresas exportadoras a decirle a sus mercados en Europa o Asia que no iban a poder cumplir sus compromisos, y muchas personas vieron reducidos sus turnos o perdieron su puesto de trabajo”, y concluyó: “Seremos una voz firme y decidida en el Senado para defender a Santa Fe”.

Te puede interesar
FARIAS 001

Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"

Carlos Lucero
Política10 de septiembre de 2025

Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias