
Música inclusiva en la escuela N° 6043 "Constancio Vigil" de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.
Se encuentran abiertas las inscripciones al Programa de Apoyo para Estudiar en la UNL. La convocatoria para estudiantes universitarios y preuniversitarios es completamente virtual y se concreta ingresando a www.unl.edu.ar/bienestar
Mas Secciones - Educación20 de diciembre de 2021La Universidad Nacional del Litoral (UNL) informa que se encuentra abierta la convocatoria 2022 del Programa de Apoyo para Estudiar en la Universidad para estudiantes universitarios y para estudiantes preuniversitarios.
Desde el área de Desarrollo Universitario de la Secretaría de Bienestar, Salud y Calidad de Vida de la UNL informan que la convocatoria para estudiantes universitarios será desde el 20 de diciembre al 6 de febrero de 2022. Las y los estudiantes de carreras de grado y pregrado, de la modalidad presencial -ingresantes, avanzados y renovantes- podrán anotarse a las becas Pablo Vrillaud, de residencia, de ayuda económica, de comedor y de movilidad.
El plazo de inscripción para estudiantes preuniversitarios será del 20 de diciembre al 13 de febrero de 2022. Ingresantes, estudiantes avanzados o renovantes de las escuelas preuniversitarias de la Universidad podrán inscribirse a las becas de ayuda económica y de Comedor Universitario.
Es importante destacar que el proceso de inscripción, para las dos convocatorias, es completamente virtual y se realiza ingresando a www.unl.edu.ar/bienestar.
Tipos de becas
El Programa comprende los siguientes tipos de becas:
• Pablo Vrillaud: esta beca podrá comprender todos o algunos de los apoyos que a continuación se detallan: beca de residencia, de ayuda económica, de comedor y beca de movilidad.
• Residencia: destinada a ingresantes y estudiantes cuyo grupo familiar resida fuera de la ciudad donde cursen sus estudios. Excepcionalmente podrá otorgarse a estudiantes cuyo grupo familiar resida en la misma ciudad donde cursen sus estudios, cuando requieran de un lugar donde habitar por situaciones de especial vulnerabilidad social. La misma consistirá en plazas en unidades habitacionales compartidas, administradas por la UNL.
• Ayuda económica: destinada a cubrir, en forma parcial, gastos que hacen al quehacer cotidiano de la vida estudiantil de las y los estudiantes.
• Comedor: destinada a cubrir, en forma parcial, las necesidades alimentarias y consistirá en la entrega mensual de tickets para almorzar en cualquiera de las sedes del comedor universitario.
• Movilidad: destinada a satisfacer, en forma parcial, las necesidades de movilidad a través de la beca de bicicleta que consistirá en una donación con cargo, por única vez, de una bicicleta junto al casco reglamentario o de la beca SUBE en la que se adjudica un monto mensual para uso en transporte urbano o interurbano durante el período de 9 meses.
¿Cómo realizar la inscripción?
El primer paso para solicitar una beca es ingresar a www.unl.edu.ar/bienestar y completar la ficha de datos personales correspondiente a cada convocatoria. Luego, el segundo paso es digitalizar y cargar en el Sistema de Gestión del Estudiante la documentación que respalda la inscripción. Por último, en el tercer paso se debe verificar el estado de la solicitud. Cada persona inscripta recibirá un correo electrónico, deberá ingresar al sistema para verificar si la solicitud fue aceptada o si deberá digitalizar nuevamente un documento.
El equipo de profesionales de la Secretaría de Bienestar, Salud y Calidad de Vida de la UNL estará a disposición para acompañar y asesorar en el proceso de inscripción a todas las personas que soliciten una beca en esta convocatoria.
¿Qué documentación se debe digitalizar?
Es importante aclarar que si se sacan fotos para digitalizar la documentación no se debe utilizar flash; las imágenes tienen que ser en blanco y negro o color; la foto debe tener un tamaño máximo de archivo de 2 MB; usar un fondo blanco; se recomienda recortar los márgenes y rotar las imágenes.
-DNI del solicitante y grupo familiar conviviente o cara y anverso del DU - incluyendo cambio de domicilio de existir.
-Comprobantes de ingresos de cada miembro del grupo familiar conviviente según corresponda su situación laboral:
• 2 últimos recibos de sueldo actualizado para trabajadores formales.
• Constancia del Monotributo, para aquellos trabajadores independientes, donde conste categoría en la que está inscripto.
• 2 últimos tickets de cobro de beneficios sociales y/o de asignación universal por hijo.
• 2 últimos comprobantes de jubilación o pensión.
• Declaración jurada de ingresos para trabajo informal.
• Última declaración jurada de ingresos en el caso de autónomos o empleador.
• Certificación negativa emitida por ANSES para todos los integrantes mayores de 18 años del grupo familiar. Se podrá obtener ingresando a: http://servicioswww.anses.gov.ar/censite/
-Comprobantes del inmueble según corresponda
• Vivienda cedida (copia del contrato de comodato o cualquier documentación que certifique esa situación).
• Vivienda Alquilada (fotocopia del contrato de alquiler o cualquier documentación que certifique esa situación).
• Vivienda con deuda - comprobante de pago de la cuota de la hipoteca (puede ser en el recibo de sueldo o cualquier otro comprobante válido)
• Vivienda propia: Servicios: energía eléctrica, gas o agua.
• Declaración jurada de propiedad precaria, informal, o de no poseer documentación respaldatoria correspondiente.
Para más información ingresar a www.unl.edu.ar/bienestar; o escribir un correo electrónico a [email protected]
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.
Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío.
Se realizará desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
Valentín tiene 25 años y es de Sauce Viejo. De boina y alpargatas comparte con los usuarios su pasión por la cocina. “Tenemos una cultura maravillosa”
Un auto marca Toyota Etios, conducido por una mujer de 45 años, chocó con una moto marca Gilera Smash, guiada por un hombre de 34 años, quien fue trasladado al hospital por sus lesiones.
En el marco de los 133 años de la Fundación de la ciudad, 13 colectividades exhibieron sus raíces a través de danzas, vestimenta típica y propuestas gastronómicas.
Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado del laboratorio HLB Pharma, cuyos productos fueron retirados del sistema de salud en mayo. En los próximos días, la Fiscalía de Estado formalizará la presentación ante la Justicia Federal.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.