La Municipalidad de San Cristóbal preocupada para poder cumplir con sueldos y aguinaldos

La preocupación se desprende porque este mes debieron pagar $500.000 más para cumplir con todos los sueldos. Evalúan afrontar el aguinaldo y sueldo de los próximos meses. La Secretaria de Hacienda, Andrea Valenti, explicó la situación y habló de qué pasos se podrían seguir.

Mas Secciones - Economía14 de noviembre de 2018Carlos LuceroCarlos Lucero
billetera

El municipio de la ciudad de San Cristóbal esta finalizando de transitar un año con las exigencias propias de la cláusula gatillo que se activa cuando la inflación medida por el INDEC supera los aumentos salariales previstos para cada trimestre.
La Secretaria de Hacienda, Andrea Valenti, indicó que la «la cláusula gatillo se activó de acuerdo a la inflación por eso que todos los meses hubieron clausulas gatillos. El aumento de paritarias del 18% a comienzo de año a llegar a un 33,6% en el mes de septiembre, por eso estimamos que hasta fin de año habrá cláusulas gatillos, obviamente no podemos precisar de qué porcentajes. Si, podemos asegurar que este mes fueron $500.000 más. La situación está difícil, nosotros dependemos de la recaudación y el último trimestre fue disminuyendo.
Los aumentos de sueldos fueron significativos con respecto a años anteriores. Si comparamos con los porcentajes del año pasado fue un 28% y este año llegamos en octubre en un 33,6, faltan noviembre, diciembre y aguinaldo. Desde el mes de septiembre a octubre la municipalidad debió afrontar un aumento de $500.000 para cumplir con los sueldos» detalló.
Como recurso para paliar estas obligaciones la provincia autorizó usar el 50% de los fondos de obras menores. Valenti indicó que «Si, la provincia autorizó a usar el 50% de los fondos de obras menores para cubrir el gasto de noviembre. Por lo tanto alcanzamos a cubrir parte de los sueldos y quedaría el aguinaldo. Nos preocupa esta situación, siempre abonamos el aguinaldo y luego dejamos para los primeros días el sueldo pero ya este mes nos costó, imagino que el que viene con aguinaldo será más complicado. Los municipios estamos todos en la misma situación, hay algunos que la recaudación les ha bajado el 50%, nosotros hemos tenido 3 ó 5 puntos de baja en la recaudación, hemos comenzado a intimar nuevamente a los vecinos para que paguen sus cuotas. Si bien entendemos que está complicado para todos, pero es necesario para nosotros el pago para poder seguir cumpliendo con los sueldos, servicios para los cuales se necesita combustible. Hay planes de pago y por supuesto si hay casos en especial, luego de estudios socio-económicos se contemplan varias situaciones».

Nueva escala salarial
Asignación Categoría
Septiembre 2018
33,6% s/Feb
8- $9.693,64
9- $10.436,63
10 -$10.824,00
11- $11.502,67
12- $12.084,23
13- $12.859,79
14- $13.829,15
15- $15.089,31
16- $17.415,78
17- $17.900,40
18- $18.869,76
19- $24.524,26
20- $25.429,00
21- $27.012,32
22- $28.143,11
23-$29.984,85
24- $31.342,08

Te puede interesar
Ranking
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

Recibí las últimas Noticias