


Logroño: Secuestraron 31 kilos de marihuana tras persecución policial
Los ocupantes de una camioneta evitaron el control de la Agencia de Seguridad Vial. Esto derivó en una persecución que culminó al encontrar el vehículo abandonado. La droga estaba oculta en diferentes partes del rodado. La policía detuvo a una mujer que se ocultó en el monte y después se detuvo a un masculino.
Policiales11 de enero de 2022
Carlos Lucero
(Fuente Diario UNO) Este martes a la madrugada, en la Ruta Nacional 95 a la altura de la localidad de Logroño en el departamento 9 de Julio, en un operativo de prevención activa, cuando faltaban algunos minutos para llegar a las 3, efectivos de Seguridad Vial con pesquisas antinarcóticos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), intentaron detener para identificar a una camioneta Renault modelo Duster blanca, y el conductor y su acompañante, frenaron, descendieron y se escaparon corriendo. Los uniformados persiguieron y lograron atrapar a los integrantes de la pareja, los que fueron identificados: ella M. S. B. de 21 años, riojana y él, J. A. J. C. de 23 domiciliado en la provincia de Formosa. En el vehículo encontraron más de 31 kilos de marihuana, cuyo narcotest determinó el tipo y peso de la sustancia, proceso que fue realizado en presencia de testigos.
Estuvieron presentes en el procedimiento, efectivos de la Policía de Seguridad Vial, de la Unidad Regional XII departamento 9 de Julio y pesquisas antinarcóticos de la Agencia de Investigación Criminal. Los más de 31 kilos de marihuana y la camioneta quedaron secuestrados.
Los pesquisas antinarcóticos de la AIC, por aplicación del principio de la especialidad, se hicieron cargo de la investigación, para determinar, tanto la procedencia como el destino, como también la definición del derrotero realizado hasta el momento de ser detenida la pareja que se movilizaba en la camioneta.
Delito imputado
Informaron la novedad sobre el resultado del procedimiento a la Jefatura de la Agencia de Investigación Criminal, y estos hicieron lo propio con la Justicia Federal con sede en la ciudad de Rafaela, que ordenaron que todos los estupefacientes y vehículos tengan cadena de custodia, y con relación a los detenidos que sigan privados de su libertad, que sean identificados y que se les forme causa por infraccionar el articulado de la Ley Nacional de estupefacientes Nº 23.737.


Policiales del fin de semana: se denunciaron varios delitos en San Cristóbal

Ola de robos durante el fin de semana en San Cristóbal

Inseguridad: Robo y vandalismo en locales comerciales de San Cristóbal
Personal Policial se encuentra investigando dos hechos delictivos perpetrados en locales comerciales.

En Rosario se dio el uso de la pistola Taser por primera vez
Sucedió el domingo por la noche en la zona sur de la ciudad. La rápida intervención policial evitó un desenlace peor. La persona que recibió la descarga se encuentra en buen estado de salud y sin secuelas.

Policiales del fin de semana: se denunciaron varios delitos en San Cristóbal

Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Por el Día Nacional del Donante, Salud convoca a colectas públicas durante todo noviembre
Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Cerca de 2.800 docentes de Santa Fe volverán a tributar ganancias: la postura de Amsafe
El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.



