
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El candidato a gobernador visitó este lunes Rafaela, donde se reunió con los candidatos de su espacio que competirán en las categorías locales en junio. “Fuimos la segunda opción más votada en la ciudad de Perotti, y eso tiene mucho valor para nosotros”, destacó José Corral, quien avizoró que en la provincia se vienen “unos comicios muy reñidos, en los que tenemos la certeza de que vamos a ganar”
Política29 de abril de 2019Tras las primarias del domingo, el candidato a gobernador José Corral visitó este lunes Rafaela, donde se reunió con dirigentes locales y dialogó con medios de la ciudad, para analizar los comicios de ayer y sobre todo, proyectar el escenario que se viene de cara a las generales de junio. “Vamos a darle una opción real de futuro a los vecinos de Santa Fe”, aseguró durante su visita a la ciudad del departamento Castellanos.
“Vinimos a agradecerle a los rafaelinos que ya nos acompañaron. Fuimos la segunda opción más votada en la ciudad de Omar Perotti, y eso tiene mucho valor para nosotros. Hay 12.000 rafaelinos que ya decidieron acompañarnos, pero hay muchos más que vamos a convencer hasta el 16 de junio”, anticipó el referente provincial de la coalición. Agregó que además fue a Rafaela “a felicitar a todo el equipo local que hizo una gran elección, y a Leo Viotti en particular que se destacó y ya se presenta como una opción de cambio en la ciudad”. “Hay una solidez del equipo en Rafaela que valoramos mucho. Nos consta la voluntad de trabajo conjunto y de asumir el desafío de darle una opción de futuro a la ciudad, después de tantos años de un mismo color político en la intendencia”, sostuvo.
*Hacia toda la provincia*
Por otra parte, José Corral manifestó que de acá en adelante llevará a cada rincón de la provincia sus propuestas para gobernar Santa Fe: “Enfrentar las mafias y el narcotráfico para vivir más seguros; hacer las obras, sobre todo las hídricas, como lo hicimos en la ciudad de Santa Fe; bajar los costos de la tarifa de la luz como también lo hicimos en la ciudad de Santa Fe. Estos son los temas que le importan a los santafesinos de toda la bota provincial”. El mensaje apuntará a quienes ya optaron por su candidatura, pero también “a los que el domingo no fueron a votar y a los que eligieron a algunas de las opciones que ya no están en la nueva grilla, que es la definitiva y que se armó ayer”.
José Corral explicó que las primarias fueron “un tránsito, porque a nosotros el electorado nos conocía mucho menos que a los otros candidatos que ya habían sido candidatos varias veces. Bonfatti ya fue gobernador, Perotti tiene cinco campañas provinciales, María Eugenia Bielsa fue vicegobernadora”, enumeró el candidato. “Nosotros estamos construyendo una relación con los santafesinos. Muchos vecinos seguramente recién nos están conociendo, En mi ciudad obviamente ya tenemos ese conocimiento y por eso agradecemos que nos hayan acompañado -ganamos la ciudad de Santa Fe-, pero esto va a ir reproduciéndose en toda la provincia”, consideró el intendente de la capital provincial.
Finalmente, el intendente se mostró confiado en que “vamos a ganar. Será una elección muy reñida, pero estamos seguros que vamos a gobernar la provincia a partir de diciembre, para darle una opción real de futuro a los vecinos de Santa Fe”.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”