Explicaciones de la EPE: Por qué se corta la luz tan seguido este enero en el centro-norte de Santa Fe

La Empresa Provincial de la Energía sufrió las consecuencias de 17 colapsos energéticos de Cammesa en las zonas del NEA y el Litoral. “No existen registros de un verano como este”.

Actualidad26 de enero de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
corte

En lo que va del mes de enero la distribuidora mayorista de energía eléctrica, Cammesa, informó a la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe (EPE) 17 colpasos en las regiones del NEA y del Litoral.

“Esto es, disminuciones de las tensiones producto de fallas, errores operativos o indisponibilidad de generación distribuida, con un consecuente aumento de la corriente y finalmente la pérdida de la demanda por actuación de protecciones propias de la carga (pueden salir por mínima tensión o máxima corriente). Luego de esto, generalmente se sucede un aumento brusco de la tensión en todas las barras hasta tanto se implementan las medidas operativas necesarias para reducirlas dentro del entorno normal de operación. El colapso de tensión se caracteriza por una disminución inicial lenta en la magnitud de voltaje y una caída brusca final. Este proceso se extiende en períodos de segundos hasta los 30 minutos”, explicó a CYD Litoral el ingeniero Lorenzo Blas, gerente de Explotación de la EPE. 

En ese sentido remarcó que esto “es muy atípico” y aseguró que la empresa no tiene “registros de un verano como este anteriormente”.

Es por esto que “la presidencia y el directorio de la empresa tiene contacto con Cammesa pidiendo informes e intentando saber cuáles serían los protocolos de actuación porque estamos muy preocupados porque perjudicamos a toda la población y también los consumos industriales, el perjuicio es muy grande”. 

Detalles técnicos
 

De acuerdo a la resolución 334/02 de la Secretaría de Energía de la Nación, el esquema de seguridad para control de frecuencia y tensión del Sistema Argentino de Interconexión, establece el conjunto de automatismos que actuando sobre las cargas de los Distribuido-res, Grandes Usuarios, Autogeneradores y Agentes Demandantes en general o sobre los elementos de compensación de potencia reactiva del sistema de Transporte de Energía Eléctrica en Alta Tensión, ante una perturbación de gran magnitud asociada a eventos atípicos de baja probabilidad de ocurrencia, toma acciones para restablecer el control del sistema eléctrico y mantener la estabilidad, con el fin de minimizar la necesidad de actuación de los esquemas de formación de islas eléctricas y disminuir el riesgo de colapso parcial o total en el SADI.

En el sistema de Transporte de Energía Eléctrica en Alta Tensión, lo integran elementos, programas, automatismos, relés o circuitos para producir la operación automática de los reactores operables que se usan para compensar el reactivo de la red en Alta Tensión cuando la frecuencia descienda y/o la tensión supere un desvío preestablecido con el objeto de coordinar la actuación de estos elementos con las protecciones de los equipos y otros automatismos existentes en la red de transporte. 

Analizando los detalles de los colapsos de tensión informados por CAMMESA, se puede apreciar que, si bien la principal pérdida de carga se concentra en el NEA, tiene consecuencias en el subsistema Litoral al cual pertenece esta EPE. 

A modo de ejemplo el día 12/01/2022 se produce un colapso a las 13:45 hs que la desconecta 900MW en el NEA, 380MW en el Litoral, de los cuales 300MW corresponden a la EPE y a las 14:42 hs de mismo día, se desconectan otros 880MW en el NEA, 220MW en el Litoral, de los cuales 90MW corresponden a la EPE. 

Estas perturbaciones no se originan en las instalaciones de esta EPE, pero sí se reflejan sus consecuencias.

Fuente: El Litoral

Te puede interesar
movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

alejandra dupouy

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

El Departamental
Actualidad17 de julio de 2025

En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.

Ranking
516871026_3214786961992504_8633231757787914383_n

Bomberos de Arrufó participaron de una importante competencia

Marisa Mercado
Actualidad17 de julio de 2025

El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias