La Cámara de Apelación Laboral falló a favor de Festram

Sindicatos y Municipios sólo pueden negociar salarios por encima de los acuerdos establecidos mediante la Paritaria Municipal

Mas Secciones - Gremiales28 de febrero de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
festram

La Cámara de Apelación Laboral de Santa Fe, ha emitido un fallo por el cual revaloriza la plena vigencia de La ley 9996, siendo FESTRAM la única titular para representar a los trabajadores en la Comisión Paritaria para el Personal Municipal y Comunal comprendidos en la Ley Provincial 9286. SM-Festram-180421

Además, clarifica respecto de los términos vigentes de la negociación colectiva municipal en la Provincia de Santa Fe -siendo esta Federación quien cuenta con capacidad para celebrar acuerdos de extensión provincial- permitiendo luego que cada Sindicato de base celebre acuerdos superadores en el ámbito de su jurisdicción, lo cual venimos reiterando. La Asociación del Personal Municipal del Departamento Las Colonias había hecho, oportunamente, una presentación ante la justicia laboral, para impedir la convocatoria por parte de la provincia de Santa Fe a la Comisión Paritaria Municipal en los términos de la Ley 9996. Es de destacar, también, que el fallo citado obliga a la Provincia de Santa Fe a su acatamiento, quien además es parte en dicho juicio, debiendo garantizar la titularidad de la negociación paritaria en cabeza de FESTRAM, y de abstenerse de convocar y/o dar intervención a otra u otras Federaciones en la próxima Comisión Paritaria, cuya primera reunión ha sido fijada para el día 2 de marzo. De esta forma quedan superadas las especulaciones y declaraciones que intentaron generar confusión, ante la inminencia del llamado a paritarias.

Te puede interesar
Ranking
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Recibí las últimas Noticias