
Se realizó el sorteo de candidatos para el primer juicio por jurados en los Tribunales de San Cristóbal
Este hecho es histórico porque se trata del primer juicio que se desarrollará bajo esta modalidad en la provincia de Santa Fe.
Rabino Aarón Halevi Goldman, Primer Rabino de la Argentina, Matarife, Circuncidador. Hoy el Museo Histórico Comunal, lleva su nombre. Al cumplirse 90 Aniversario de su fallecimiento
Actualidad01 de marzo de 2022Por Marta Zinger
Candidato a Patrimonio Mundial, Cuna de la Colonización Judía en la Argentina, Modelo de Integración Cultural y Respeto a la Diversidad. Moisés Ville: Poblado Histórico Nacional.
Los inmigrantes llegados en el vapor Weser, en 1889, fue un grupo organizado y con un
líder espiritual: Rabino Aarón Halevi Goldman, Primer Rabino de la Argentina, Matarife, Circuncidador. Hoy el Museo Histórico Comunal, lleva su nombre. Al cumplirse 90 Aniversario de su fallecimiento, se llevó a cabo un homenaje a su memoria en el Cementerio de Moisés Ville.
Sitio Histórico: Primer Cementerio Judío Organizado de la República Argentina. Se encontraban presentes representantes de 5 generaciones del Rabino, llegados de Buenos Aires y desde Israel. En la Ocasión, el Rabino Shelomó Sacca, en representación de la Organización Menorá, destacó que el Rabino Aarón Halevi Goldman fomentó la unidad de la Comunidad Judía, su continuidad en la senda de la Torá, y la fraternidad con los ciudadanos de todas las creencias. En su tumba dice que falleció a los 78 años el 6 de Adar de 1932. Se fue un alma humilde, también grandiosa. Estudioso, filántropo, a todos ayudaba, su casa siempre abierta. Nuestro maestro, nuestro rabino, nuestro sabio en conocimientos y actuación.
Fotografías: Tumba del Rabino y un momento del homenaje.
Este hecho es histórico porque se trata del primer juicio que se desarrollará bajo esta modalidad en la provincia de Santa Fe.
La charla consistió en concientizar acerca de diversos temas en cuanto a población, bienestar y salud de los animales.
Lo señalaron funcionarios provinciales al brindar detalles del beneficio otorgado por el Estado provincial al comercio santafesino, que consiste en el reconocimiento del 25 % pago del Impuesto Inmobiliario, como crédito fiscal de Ingresos Brutos.
De esta manera el Senador por el dpto. San Cristóbal continuará siendo la tercera autoridad provincial, en línea sucesoria según indica el ordenamiento constitucional.
“Este año que pasó –señaló- hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por Corral y Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.
El reconocido guía de pesca salió junto a su hijo de 4 años a navegar por el río el martes. El cuerpo del niño fue hallado el viernes y esta madrugada encontraron a su padre.
Este hecho es histórico porque se trata del primer juicio que se desarrollará bajo esta modalidad en la provincia de Santa Fe.
La Mesa Operativa integrada por organismos provinciales y las fuerzas federales resolvió en las últimas horas profundizar los controles en la zona del cordón industrial. La medida obedece a la necesidad de ordenar el masivo flujo de camiones que comenzaron a llegar para descargar cereal en el marco de la cosecha gruesa.
El Ministerio de Desarrollo Productivo realizó una misión comercial a Curitiba, que incluyó la feria supermercadista ExpoApras y encuentros de trabajo con el gobernador en funciones de Paraná y empresarios del vecino país.
El recital de la legendaria banda tuvo asistentes de todo el país y el evento se desarrolló con normalidad.