Revisión salarial para los empleados ferroviarios

La Unión Ferroviaria que conduce Sergio Sasia comunicó que este lunes cerraron la revisión de la Paritaria Salarial que va de 01/4/21 al 31/3/22, con un 4% de incremento en todos los conceptos que incluye la Grilla Salarial y un Bono por Día del Trabajador Ferroviario de $ 22.650.

Actualidad14 de marzo de 2022El DepartamentalEl Departamental
7b481057-89a9-453c-86a5-18d02ea7de0d


Este incremento más lo acordado a fines del año pasado totaliza un 52%, superando la inflación de dicho periodo.

Sin tener en cuenta las diversas bonificaciones que, durante el mismo, lograron. De contabilizarse las mismas el porcentaje supera el 60%. A mediados de abril se inicia la nueva negociación por el período 01/4/22 al 31/3/23.

Sasia, en comunicación con El Departamental, se mostró conforme con el Acuerdo integral en todo el periodo, teniendo en cuenta el contexto y es optimista con la fortaleza del Sindicato para encarar la nueva Paritaria en Abril.

Siempre gestionamos para sostener el poder adquisitivo de los Salarios y ganarle a la inflación, esto nos permite estar entre las actividades con mejores Salarios en Argentina.

El acuerdo alcanzó a más de 35000 trabajadores y trabajadoras ferroviarias representadas, restando solo el cierre con las Empresas Concesionarias de Cargas que será a principios del Mes de Abril.

El Acuerdo fue suscripto con SOFSE, (Líneas Mitre, Sarmiento, Belgrano Sur, Roca, San Martin, Tren De La Costa y larga distancia y regionales y oficinas centrales) Belgrano Cargas y Logística (Líneas Belgrano, San Martín y Urquiza) ADIFSE, DECAH,  Metrovias y Ferrovias.

Te puede interesar
17c6fd57-6c10-4cbe-9cac-dba3aeb5ecdb

Los diez derechos digitales que propone el socialismo para tener la Constitución más moderna del país

El Departamental
Actualidad30 de julio de 2025

La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.

mail

Paritaria docente: las conversaciones continúan el martes próximo

El Departamental
Actualidad30 de julio de 2025

El Gobierno Provincial recordó que los aumentos salariales otorgados en el segundo trimestre estuvieron por encima de la inflación, y reiteró que los aprendizajes deben ser el eje de la política educativa. Además, expuso el estado de las finanzas públicas para avanzar con una propuesta salarial sustentable.

Ranking

Recibí las últimas Noticias