
Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión
No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.




Esta festividad es un recuerdo a la salvación de los judíos en la época del rey Ajashverosh, en el año 3404 de su creación.
Actualidad24 de marzo de 2022
Noelí Rojas
Por Marta Zinger
En contraste con muchas otras fiestas judías que no son alegres, PURIM es un tiempo para desahogarse y la costumbre de usar disfraces, lo asemeja al Carnaval. En PURIM, se comparte, se celebra y se brinda con alegría, es el día más feliz del calendario, recuerda la salvación milagrosa del pueblo judío, contra Amán, que deseaba su exterminio. Por ello se narra la Meguilat (historia) de Esther quien logró que el rey aboliera el mortal decreto.
Se acostumbra saborear "omentash", empanadita dulce, de forma triangular, que se prepara para burlarse de las orejas de Amán, el verdugo de esta historia. Pero esta alegría está llena de valores y contenidos. Cuando un judío está realmente alegre, debe sentir también la necesidad de alegrar al prójimo, por ello, se regalan comestibles y se contagia esa alegría a los demás. Esa es una alegría verdadera, con
el contenido de Purim.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.