Celebración del Purim

Esta festividad es un recuerdo a la salvación de los judíos en la época del rey Ajashverosh, en el año 3404 de su creación.

Actualidad24 de marzo de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
IMG-20220324-WA0020

Por Marta Zinger

En contraste con muchas otras fiestas judías que no son alegres, PURIM es un tiempo para desahogarse y la costumbre de usar disfraces, lo asemeja al Carnaval. En PURIM, se comparte, se celebra y se brinda con alegría, es el día más feliz del calendario, recuerda la salvación milagrosa del pueblo judío, contra Amán, que deseaba su exterminio. Por ello se narra la Meguilat (historia) de Esther quien logró que el rey aboliera el mortal decreto.
Se acostumbra saborear "omentash", empanadita dulce, de forma triangular, que se prepara para burlarse de las orejas de Amán, el verdugo de esta historia. Pero esta alegría está llena de valores y contenidos. Cuando un judío está realmente alegre, debe sentir también la necesidad de alegrar al prójimo, por ello, se regalan comestibles y se contagia esa alegría a los demás. Esa es una alegría verdadera, con
el contenido de Purim.

Te puede interesar
mail

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Ranking

Recibí las últimas Noticias