Funcionó el vacunatorio en el Campus FAVE en Esperanza

Un vacunatorio contra el Covid-19 funcionó en el Campus FAVE de Esperanza de la UNL. “Trabajamos para acercar la vacunación a la comunidad en sus lugares de trabajo y de estudio; estas son acciones positivas a favor de la prevención y concientización por aulas seguras y cuidadas”, aseguró Larisa Carrera, vicerrectora de la UNL. El vacunatorio volverá a abrir sus puertas eL 19 de abril de 7 a 13, en el Centro de Salud del Campus FAVE.

Mas Secciones - Salud13 de abril de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
_MG_5351

Funcionó este martes el centro de vacunación en el Campus FAVE de la UNL en respuesta a las acciones vinculadas a la concientización, sensibilización y prevención de la ciudadanía en torno a la pandemia de COVID-19.  Sin turno previo, la propuesta congregó a aproximadamente 60 integrantes de la Comunidad UNL, tanto de las facultades de Ciencias Agrarias, Ciencias Veterinarias y de la Escuela Granja, como también a vecinos de la ciudad de Esperanza, quienes se inocularon con terceras dosis contra COVID-19; iniciaron o completaron esquemas de vacunación; o se colocaron la doble bacteriana, la doble viral y contra la Hepatitis B. La vicerrectora de la UNL, Larisa Carrera, junto a los decanos de Ciencias Agrarias, Oscar Osán, y de Ciencias Veterinarias, Sergio Parra, recorrieron las instalaciones del Centro de Salud del predio donde la comunidad recibió sus dosis toda la mañana. El vacunatorio volverá a abrir sus puertas el martes 19 de abril de 7 a 13 hs., en el Centro de Salud, ubicado en RP Kreder 2805. 
“Con motivo de la campaña de vacunación contra COVID-19 decidimos trabajar junto a la Provincia de Santa Fe para poder realizar acciones positivas a favor de la vacunación. Es decir, se planteó acercar la vacunación a la gente en los lugares de trabajo, de estudio y comenzamos con un vacunatorio en Ciudad Universitaria y pensamos en instalarlo también en el Campus FAVE”, aseguró la vicerrectora de la UNL y continuó: “Hoy decidimos iniciar la vacunación en Esperanza. Vamos a ver cómo funciona y en base a ello iremos conversando para avanzar en la propuesta de traerlo días sucesivos”, anticipó.

Fortalecer el cuidado responsable

En tanto, Oscar Osan, decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, señaló que “la necesidad de instalar este vacunatorio surgió del propio funcionamiento del retorno a la presencialidad plena y de las actividades propias de cada carrera. Asimismo, es significativo para la articulación de la Universidad con la comunidad, sobre todo, la rural que tiene vínculos tanto con Agronomía como con Veterinaria”, aseguró. Y evaluó que “dada la cantidad de gente que se acercó y ya recibió o espera su vacuna, tanto los estudiantes como toda la gente que se desempeña aquí, creemos que resultó muy útil esta actividad y por ello seguiremos trabajando para que se instale nuevamente el vacunatorio”.
Por su parte, Sergio Parra, decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, sostuvo que “resulta importante poder brindar, a través de nuestra Universidad y el Ministerio de Salud de la Provincia, la posibilidad de tener en el Campus FAVE este vacunatorio. Estamos viendo la gran demanda generada y lo importante que es fortalecer el cuidado responsable y poder asegurar una presencialidad cuidada a nuestros estudiantes, docentes y nodocentes desde el principio del cuatrimestre”. Y remarcó que “la idea es seguir trabajando con el Ministerio para darle continuidad a estas jornadas de vacunación, y con el desafío de definir de forma permanente una jornada de vacunación semestral en el Campus”.

Aulas cuidadas

Se trata de una iniciativa conjunta entre la Universidad Nacional del Litoral y el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe que da continuidad a las acciones vinculadas a la concientización, sensibilización y prevención de toda la comunidad universitaria en torno a la pandemia de COVID-19. Esto, además, se da en torno al comienzo de las clases y a la necesidad de contar con la mayor vacunación posible para asegurar presencialidad plena y aulas seguras y cuidadas.
Al respecto, Carrera detalló que “se ofrece también la vacuna doble, la doble viral, contra la hepatitis B, para completar calendarios de vacunación. Es importante destacar que no sólo es para la comunidad del Campus, sino que es abierto a toda la comunidad en general, sin turno previo, hasta las 13 horas. Está todo instalado para que la vacunación se registre inmediatamente en el sistema”, indicó.
Aquellas personas que aún no se han vacunado y deciden hacerlo “pueden iniciar el esquema aquí. Incluso las personas que necesitan viajar al exterior, por motivos de salud, familiares o laborales, y necesiten aplicarse vacunas que estén autorizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), por ejemplo, pueden concurrir a colocarse la cuarta dosis, llenar una declaración o consentimiento informado, trayendo siempre, tal cual lo hace la Provincia de Santa Fe, la documentación probatoria de ese viaje. Esto es para las personas que tienen la tercera dosis colocada y, por ejemplo, recibieron primeras y segundas dosis de Sputnik. Por lo tanto, necesitan dos vacunadas dentro de las que están autorizadas por la OMS”, puntualizó la vicerrectora de la UNL.

En la ciudad de Santa Fe

A partir del positivo balance surgido de las primeras semanas de funcionamiento, en las que se acercaron unas 100 personas por día, el Centro de Vacunación contra el COVID-19 de Ciudad Universitaria de la UNL continuará abierto y activo hasta el viernes 29 de abril. De este modo, de 9 a 18, en el edificio Cubo se colocan terceras dosis y también se pueden iniciar y completar esquemas de vacunación. No es necesario sacar turno previo y está destinado, principalmente, a las y los integrantes de la Comunidad UNL, pero también puede acercarse público en general. Cabe señalar que en este espacio se colocarán también las vacunas contra la Hepatitis A y Hepatitis B, la doble bacteriana (difteria y tétanos) y la doble viral (sarampión y rubeola).

Te puede interesar
2025-04-07NID_282725O_3

Provincia conmemora el Día de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

En línea con la efeméride mundial, el Ministerio de Salud propone junto a otras instituciones la realización de actividades de promoción en espacios públicos. Comenzaron ayer domingo, en la Calle Recreativa de Rosario y continúan este miércoles 9, en la ciudad de Santa Fe.

IMG_0812_vga

UNL propone una agenda por el Mes de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema central de este año es la salud materna y el recién nacido. La UNL propone una amplia agenda durante el mes de abril y una jornada de concientización sobre la vacunación en adultos.

vacuna

Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas

El Departamental
Mas Secciones - Salud04 de abril de 2025

Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Recibí las últimas Noticias