FerroSol comenzó a trabajar en la ciudad 

Un poco más tarde de lo previsto, pero finalmente iniciando sus actividades, la empresa que estará a cargo del mantenimiento de los predios ferroviarios puso primera en San Cristóbal con sus 8 operarios ya en funciones. 

Actualidad16 de mayo de 2022El DepartamentalEl Departamental
7b4b21ad-5652-456a-9b74-0b19cb12cc3f

Este lunes, luego de recibir las capacitaciones finales, 8 sancristobalenses comenzaron a prestar servicios en la empresa que lleva el nombre de FerroSol y que tendrá como principal función mantener el cuidado y orden de los predios vinculados al ferrocarril, sean espacios verdes u otro tipo de superficies.

99a73111-8143-4116-bc48-4c51ee593ff1

Cristian Díaz, propietario de la firma, les dio la bienvenida formal a los empleados, las últimas indicaciones y luego charló con El Departamental, apuntando que “luego de revisar todos los curriclums elegimos al personal y hoy estamos empezando a trabajar para poder poner en valor todo lo que es el cuadro ferroviario de los talleres.

Tomamos a 8 personas, una mujer que es la chofer y encargada de las herramientas y 7 operarios que estarán en el trabajo de campo, aunque suponemos que este es el primer escalón de una escalera que pensamos que será bastante alta, al poner en valor los talleres y al radicarse la empresa de premoldeados puede que haya más requisitoria”.

A su turno, Marcelo Andreychuk, Delegado gremial y concejal de la ciudad, explicó que la empresa primeramente se abocará a la limpieza, desmalezado y ordenamiento de los galpones donde se instalará Premoldeados Argentina, posibilitando así que esa misma empresa pueda comenzar con sus trabajos de remodelación prontamente.

“Hoy estamos cerrando una nueva etapa, fue una promesa de campaña y es otra promesa más que cumplimos, como lo hace siempre nuestro Secretario Sergio Sasia. Nosotros fuimos los gestores, pero hoy es realidad para ciudad, son fuentes de empleo y crecimiento”. Además, Andreychuk, explicó que “lo urgente es preparar el predio para que Premoldeados pueda asentarse, luego la empresa también estará a disposición de todo lo que es Vía y Obras”.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias