Los primeros licenciados en Criminología y Seguridad presentaron sus investigaciones

En la Jornada “Policía y Sociedad” se presentaron 14 trabajos finales realizados por policías de la Provincia de Santa Fe. Son los primeros en terminar el Ciclo de Licenciatura FCJS-UNL que surgió a través de un convenio con el Instituto de Seguridad Pública y el Ministerio de Seguridad de la Provincia.

Actualidad03 de junio de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
Policias_Licenciatura_FCJS-UNL

Se llevó a cabo la jornada "Policía y Sociedad. Políticas, prácticas y problemas", en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL.
Se presentaron trabajos finales de oficiales de policía estudiantes del Ciclo de Licenciatura en Criminología y Seguridad Ciudadana. Se trata de los primeros egresados de la formación de grado que surgió a través de un convenio de Servicios Educativos a Terceros firmado por la Universidad Nacional del Litoral, el Instituto de Seguridad Pública (ISEP) y el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe.
Participaron de la apertura la decana de la FCJS-UNL Claudia Levin, el director del Programa Delito y Sociedad de la UNL y quien dirige la propuesta académica Máximo Sozzo, y el  secretario de Política y Gestión de la Información de la Provincia, Jorge Fernández.
Dando la bienvenida, la decana Levin afirmó: “Es una satisfacción participar de este tipo de encuentros porque es un tema que nos debemos como sociedad, trabajar en esta problemática desde distintos ámbitos”. En este sentido, aseguró que este ciclo de licenciatura “es un aporte que realiza en esa dirección la Facultad y fortalece el modelo que queremos: una casa de estudios inserta en la sociedad, trabajando colaborativamente con los distintos sectores y los distintos poderes del Estado”, añadió.
 
Una formación específica para trabajadores policiales
El ciclo de complementación de Licenciatura en Criminología y Seguridad Ciudadana comenzó hace 3 años y nucleó a casi 90 trabajadores policiales de la Provincia de Santa Fe de distintas jerarquías y lugares.
“Intentamos construir un programa de estudios altamente específico en relación con temas vinculados a las políticas policiales y políticas de seguridad, porque fue un ciclo construido desde el inicio con los trabajadores policiales como destinatarios”, explicó  Sozzo, quien dirige el ciclo de formación, agregando que “tanto en la formación policial dentro de las instituciones policiales como incluso muchos ciclos que se ofrecen en las instituciones universitarias muchas veces se ofrecen propuestas formativas que no son específicas para quien desempeñe una carrera profesional adentro de la institución policial”.
Sergio Sterli, uno de los egresados, manifestó su satisfacción sobre el ciclo: “Hemos ingresado con muchas expectativas y nos vamos con una mucho más grande, nos llevamos mucho contenido y una gran capacitación de un grupo excelente de docentes en una de las instituciones académicas más importantes como es la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales”.
Asimismo, Sterli añadió: “Consideramos que el aprendizaje fue fundamental, tuvimos una formación académica a la altura de las circunstancias que vamos a poder aplicar en nuestra labor cotidiana en corto, mediano y largo plazo. Esos contenidos nos van a ayudar a tener una mirada distinta de lo que puede llegar a tener un ciudadano común u otro integrante de la fuerza, con una mirada mucho más social e integradora”.
 
Acerca del ciclo de Licenciatura en Criminología y Seguridad
En agosto de 2018 comenzó a dictarse en la FCJS-UNL, el Ciclo de Licenciatura en Criminología y Seguridad Ciudadana, que cuenta con el reconocimiento oficial y la consecuente validez nacional al título de Licenciado en Criminología y Seguridad Ciudadana (Res. Ministerial Nº 752, del 5 de julio de 2016). 
La propuesta surgió a través de un convenio de Servicios Educativos a Terceros firmado por la Universidad, el Instituto de Seguridad Pública (ISEP) y el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe.
Se trató de una cohorte destinada a funcionarios policiales en actividad de la Policía de la Provincia de Santa Fe, que posean título de Técnico Superior en Seguridad Pública o Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana orientado a la Formación Policial.
En esta primera edición participaron 82 policías provinciales.

Te puede interesar
mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias