
Esta mañana un voraz incendio produjo importantes daños en un garaje ubicado en Boulevard Rivadavia al 1600.
Tres jovencitos de 13 años ingresaron al local bailable y se llevaron distintos objetos de valor. Algunas cosas se recuperaron, falta encontrar 4 cables conductores de sonido.
Policiales10 de junio de 2022Personal del CRE San Cristóbal tomó intervención en un hecho delictivo después de que, uno de los propietarios del local bailable Cataleya, haya puesto en conocimiento que 3 jóvenes le habrían ingresado al baño que se ubica dentro del predio, dañando un paño vidriado fijo, para luego sustraer 4 cables con conductores pertenecientes a un equipo de sonido, un par de zapatillas, un par de zancos de madera.
Tras inspeccionar las cámaras de seguridad se puede determinar que los involucrados serían tres menores de edad, todos ellos de 13 años, los que se encontraban en las inmediaciones del lugar. Localizados a los progenitores, son invitados a comparecer ante la URXIII a cumplimentar trámites legales que pudieran corresponder. Siendo dable destacar que uno de los menores hace entrega voluntaria de los elementos detallados, expresando espontáneamente que lo habrían sustraído desde el mismo lugar.
Esta mañana un voraz incendio produjo importantes daños en un garaje ubicado en Boulevard Rivadavia al 1600.
Accidentes de transito, delitos contra la propiedad y controles de vehículos ocurridos en estos pasados días en el departamento San Cristóbal
La inseguridad sigue en aumento en la ciudad y son muchos los vecinos que sufren robos y roturas de aberturas en sus viviendas.
En un dramático suceso, la adolescente se arrojó desde un puente que tiene una altura de 5 metros. Sufrió lesiones graves pero sin riesgo de vida. Versiones indican que habría recibido amenazas y bullying por parte de compañeras de la escuela.
“Seguimos gestionando fuertemente para encontrar mejores soluciones a los distintos problemas, como por ejemplo la inseguridad, para lo que hoy entregamos en el departamento 13 patrulleros nuevos, de los cuales uno es para Suardi”.
Tras el reclamo de comerciantes por los fuertes aumentos en las facturas de luz, el ministro de Producción, Gustavo Puccini, defendió la política tarifaria y aseguró que la EPE arrastra un déficit millonario. “Es imposible sostener un buen servicio sin orden ni inversión”, afirmó.
Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.