


Se desarrolla la campaña "Doná sangre, conéctate a la vida"
Será este martes en el aula 1 de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL, en Ciudad Universitaria de Santa Fe. Se trata de una iniciativa impulsada por Jerárquicos Salud, la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL y CUDAIO. A las 10 hs, autoridades brindarán detalles sobre la actividad.
Mas Secciones - Sociedad14 de junio de 2022

Con motivo del día mundial del y la donante voluntario/a de sangre, que se conmemora cada 14 de junio, la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral (FCM-UNL) será el escenario de la campaña bajo el lema “Doná sangre conéctate con la vida”. La misma es impulsada por Jerárquicos Salud, la Facultad, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe a través de CUDAIO. Se concretará este martes 14 de junio de 9 a 13 hs y el miércoles 15 de junio de 12 a 15 hs., en el aula 1 de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL, en Ciudad Universitaria. Este martes, a las 10 hs, autoridades brindarán detalles sobre la actividad.
En la oportunidad se hace hincapié en la importancia de la donación voluntaria regular, y en el impacto que se obtiene con una sola extracción de sangre, ya que con la misma se consiguen en los componentes que pueden permitir ayudar a salvar las vidas de hasta 4 personas diferentes.
De la campaña también participan el Centro de Estudiantes de la Facultad y Cruz Roja, quienes llevarán adelante acciones de promoción de donación de médula ósea en Ciudad Universitaria.
“Donar sangre es algo simple, comprometido, seguro y rápido”
Para participar, los donantes deben completar la planilla https://cudaio.gob.ar/colectas-sangre/
Los requisitos básicos para donar son: desayunar evitando grasas y lácteos en general, pesar más de 50 kg, sentirse bien al momento de donar y concurrir con DNI. En el caso de tatuajes y/o piercing: transcurridos los 12 meses se puede donar sangre.
Cabe mencionar que, durante la jornada de donación, los organizadores garantizarán las medidas de seguridad sanitarias a donantes y al personal de salud.


Laila Roth: Creció en Ceres y era reacia a la TV, hoy es “socia” de Pergolini
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.

Club Deportivo Monigotes: 71 años de historia, pasión y comunidad
El club fue fundado el 25 de agosto de 1954 y celebró un nuevo aniversario.

Avellaneda celebró a lo grande el Día del Niño en el Paseo América
Con un multitudinario acompañamiento de familias, la Municipalidad de Avellaneda llevó adelante, este domingo, un gran festejo por el Día del Niño en el Paseo América, que reunió juegos, música, danza y propuestas culturales para todas las edades.

Movilización contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad en Santa Fe
Organizaciones, familiares y personas con discapacidad se movilizan en Santa Fe contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, reclamando a legisladores nacionales que garanticen su plena vigencia y rechacen los ajustes en el sector.

Exitoso "Gran paseo de comidas" en San Cristóbal

Programa 100 Lotes: mañana se sortearán 35 terrenos en Avellaneda

La actividad económica en Santa Fe muestra señales de alerta
El informe del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe advierte que, aunque la actividad provincial mantiene un saldo interanual positivo, los últimos meses marcan una desaceleración preocupante.

Así es la boleta única para votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.

Se conoció el decreto que establece la nueva política salarial para la administración central
Se trata de un aumento del 7% para el segundo semestre del año. Se garantiza un piso de incremento de 40 mil pesos para julio y de 70 mil para octubre. A diciembre del corriente año, ningún agente deberá ganar menos de 700 mil pesos.

Se trata de una herramienta que se suma para combatir la inseguridad.