


Entre agenda política y recorrida Sasia prometió “más novedades”
En su visita al departamento para lanzar la Volver a Perón en Ceres, el Secretario General de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, pasó por San Cristóbal para recorrer el avance de obra de Premoldeados Argentina y reunirse con militantes del peronismo. En el medio, dijo que hay más empresas en radicarse en la cabecera departamental, como así también se rumorea sobre un centro de formación-capacitación profesional.
Actualidad04 de julio de 2022
El Departamental
Una vez más el paso de Sasia por la ciudad no pasó desapercibido. Entre Ceres y San Cristóbal desplegó agenda política y buscó seguir sumando “aliados” y gente a la Volver a Perón con sendas reuniones en las dos ciudades más importantes del departamento, pero a la hora de hacer ruido, lo hizo en la cabecera departamental junto su concejal Marcelo Andreychuk y a Virginia Rodríguez Mühn, accionista y Gerente de Operaciones en Premoldeados de Argentina S.A.
Los tres recorrieron los avances de obra en el viejo galpón donde se instalará la fábrica, lugar en el cual el Secretario General de la Unión Ferroviaria usó para generar expectativas a futuro, asegurando que hay más empresas que se quieren radicar en San Cristóbal, y uno, como sancristobalense que ve con ganas que las fuentes de empleo genuinas sean una realidad, quiere saber de qué se trata, si se dará y en cuanto tiempo, pero por el momento no adelantó demasiado, repitió, como lo hizo en otras oportunidades, “no quiero prometer algo que después no vamos a cumplir, generar falsas promesas no es lo nuestro”, y agregó, “seguramente si en estos días podemos avanzar en el tema lo daremos a conocer en semanas siguientes, pero hay que ser cautos. No voy a negar que sueño que San Cristóbal y este taller sean un polo industrial, hay espacios para más empresas porque varias de las naves se pueden reutilizar, eso ya está hablado, y cuando vos vas a negociar y llevas soluciones y no solo propuestas complejas, las puertas se abren más sencillamente”. 
Según trascendió entre pasillos, la idea de Sasia es conseguir más inversión publica y privada, donde después de años se avanzó con los titulares de EMEPA (hoy duelos del ala sur de los talleres). “En un tiempo no muy lejano haremos grandes anuncios, si se da traeremos más empleo y vamos a generar una nueva mirada hacia el norte santafesino, nos sentimos muy satisfechos porque hay un futuro muy próspero para San Cristóbal, si hay predisposición la ciudad se puede transformar en un polo de desarrollo industrial para el norte de la provincia”.


Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.

Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico
Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas. Se trata de un trabajo colaborativo con equipos de la UNR y la UNNE.

Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

Elecciones: las consultas más populares de los argentinos antes de ir a las urnas
“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.

La obra teatral "Es complicado" llega a San Cristóbal
Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.

La tormenta de anoche, en algunos lugares del departamento, dejó sabor a poco. En nuestra ciudad de San Cristóbal vino bien para aliviar la seca.



