
Se denunciaron robos en las últimas horas en la ciudad.
Se identificó, en un operativo, a un ciudadano que transportaba 3 Ñandúes eviscerados y le atribuyen al responsable una infracción a la Ley Provincial Nº 4830.
Policiales30 de julio de 2022Efectivos Rurales de la Sección N°13, con asiento en la localidad de Huanqueros, procedieron a identificar a un ciudadano, mayor de edad, quien transportaba animales silvestres, de la especie Ñandúes sin vida eviscerados, producto de la actividad de caza furtiva; por tal motivo confeccionaron “Acta de Infracción a la Ley Provincial Nº 4830 y complementarias (ley de caza), por cazar sin licencia habilitante, en zonas no habilitadas, especies prohibidas, con procedimientos antideportivos, con la utilización de canes de raza galgos; las especies decomisadas fueron desnaturalizadas, por no ser aptas para consumo humano. Interviene: Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático, Dirección general de Manejo Sustentable de Fauna de la Ciudad de Santa Fe.
Se denunciaron robos en las últimas horas en la ciudad.
Policía de Ceres pudo esclarecer dos robos domiciliarios. Hay dos personas detenidas. En Suardi, un sujeto ingresó a la casa de su ex pareja, la golpeó, le robó y luego lo dejaron libre.
Se aclaró el robo del Racing, uno detenidos estaba calzado con zapatillas robada en el mencionado gimnasio
En el marco del Día de la Investigadora y del Investigador científicos, especialistas de la UNL indagan y exploran el punto de encuentro entre arte, tecnología y ciencia.
En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento.
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos. En cuanto al departamento San Cristóbal, se destaca la localidad de Villa Trinidad en situación de brote.
El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron el Comité de Cuenca Arroyo San Antonio en el marco del inicio de los trabajos sobre el canal Alcorta–Portugalete. La obra impactará directamente en la capacidad de escurrimiento de una cuenca de 100 mil hectáreas.