
Salud advierte por el aumento de casos de gripe A, covid y virus sincicial
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Desde el 1º al 7 de agosto se conmemora la Semana Mundial de la Lactancia Materna, instaurada con el fin de proteger, promover y respaldar la lactancia de pecho. Este año se lleva a cabo bajo el lema "Promover la lactancia es una responsabilidad compartida”.
Mas Secciones - Salud02 de agosto de 2022La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia natural como modo exclusivo de alimentación durante los seis primeros meses de vidas, a partir de entonces se recomienda seguir con ella hasta los 2 años, como mínimo, complementada con otros alimentos.
En este 2022, el lema de la campaña es "promover la lactancia es una responsabilidad compartida", ya que amamantar se trata de una práctica que requiere del acompañamiento y apoyo del entorno familiar, laboral y comunitario así como de un Estado presente.
Lactancia materna
¿Sabías que niños y niñas son lactantes hasta los 2 años? Esto significa que necesitan leche para estar bien alimentados. La mejor leche para el bebé o niño humano es la leche de su madre humana. Siempre será ideal que un bebé de menos de 6 meses reciba lactancia materna exclusiva. Es fundamental para el óptimo desarrollo del recién nacido, ya que ofrece todos los nutrientes y defensas necesarias.
¿Qué beneficios tiene la lactancia materna?
Amamantar también es bueno para la madre. Previene enfermedades y favorece la relación
con su hijo. La teta es como un abrazo: un momento de encuentro y contacto.
La leche materna se va a ir adaptando a lo que el bebé necesita.
Alimentación complementaria
Los bebés comienzan a comer alimentos sólidos, en general, a los 6 meses. Comenzar antes de los 6 meses puede ser peligroso.
"La leche de madre es mucho más que un alimento: es un tejido vivo y cambiante. Esto significa que se va a ir adaptando a lo que el bebé necesita. Si el bebé está enfermo, esa leche se va a transformar y va a ofrecerle las defensas que necesita para curarse. A medida que el bebé va creciendo, la leche de su madre va madurando con él", indican los especialistas.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.
La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.
A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.
Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Rotonda ya.. Se produjo otro accidente evitable en intersección de Rutas Nacional N° 34 y Provincial N° 39, una camioneta conducida por un vecino de San Guillermo y otra camioneta cabina doble, conducida por un hombre domiciliado en Santa Fe.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.