Los docentes ratificaron el paro de 48 horas y definirían más medidas de fuerza en asamblea

La provincia mantiene su posición de no reabrir la discusión salarial. Docentes le piden al gobierno que "modifique la posición intransigente".

Actualidad09 de agosto de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
amsafe paro

Los docentes oficiales nucleados en Amsafé ratificaron la segunda semana consecutiva con medidas de fuerza en reclamo de la reapertura de la discusión salarial. La huelga de 48 horas estará acompañada por una movilización a realizarse el día miércoles, concentración que a la tarde de este lunes no tenía hora ni lugar definidos.

Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafé, le dijo a Diario Uno: "No hubo ningún contacto con el gobierno y por eso ratificamos la resolución en asamblea: paro de 48 horas, miércoles y jueves, con movilización provincial el miércoles".

Lejos de llegar a punto de encuentro, las posiciones entre el gobierno y los sindicatos siguen siendo antagónicas. Este lunes, el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, volvió a manifestar que no se adelantarán los tramos de aumento, ni la discusión salarial.

En este contexto, el conflicto seguiría escalando aún más. Alonso apuntó: "La resolución de asamblea establece que una vez realizados los paros del 10 y el 11 va a haber una asamblea evaluativa para ver de qué manera continúa el plan de lucha". Y afirmó: "En caso de que nosotros no tengamos una convocatoria al ámbito paritario estaremos en asamblea nuevamente definiendo de qué manera vamos a continuar el plan de lucha".

Además, Alonso dijo que "lo que está sucediendo en la provincia de Santa Fe es un ajuste en materia salarial. Los trabajadores venimos perdiendo poder adquisitivo en una provincia que tiene recursos. No es una provincia quebrada, ni mucho menos. Lo que nosotros planteamos es que tiene que haber una convocatoria a paritarias para discutir el salario y para discutir las condiciones de trabajo y la política educativa".

Te puede interesar
s_8e8505b166c3f466e435199d6

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Carlos Lucero
Actualidad21 de mayo de 2025

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Recibí las últimas Noticias