
El empleo privado formal en Santa Fe se mantiene estancado: no crece desde abril de 2024
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
La comuna de Arrufó lleva adelante varias obras y gestiones para concretar distintos proyectos.
Actualidad30 de agosto de 2022En entrevista con este medio, el Presidente Comunal Cristian Piumatti contó los trabajos que se están realizando en la localidad y los que desean concretar.
Entre ellos se destacan la construcción de viviendas, cordón cuneta, pavimento, refacción de edificios y espacios públicos y la obra de cloacas. Ésta última sumamente importante para los vecinos de la localidad, por eso desde la comuna analizarán las cuestiones de los costos para lograr que todas las viviendas puedan conectarse y que estén en igualdad de condiciones.
"Venimos trabajando y realizando algo que fue proyectado en su momento, nuestro plan de trabajo fue al principio hacer los proyectos para poder lograr financiamiento y después lo fuimos presentando de acuerdo a los programas de provincia o nación. Con el paso del tiempo y con gestiones empezamos a ver la cantidad de obras que se vienen llevando adelante en Arrufó desde hace varios años y las que se están ejecutando ahora".
Actualmente, la localidad de Arrufó va por los 132 años de vida que se llevan adelante de una manera positiva y con ganas de que siga creciendo.
"Nos hubiese gustado festejar los 130, teníamos un lindo preparativo pero no se pudo hacer por el tema de la pandemia asi que estos 132 años lo llevamos adelate de una forma distinta como se venía haciendo pero bien, contentos y viendo cómo va cambiando con el paso del tiempo nuestra localidad", indicó Piumatti.
En la entrevista el Presidente Comunal también hizo referencia al programa provincial Caminos de la Ruralidad, del cual se realizan gestiones en la ciudad de Santa Fe y el día 7 de septiembre a las 11:30 horas se hará una reunión con los productores rurales de la zona para explicarles de qué se trata y conformar una comisión que será la encargada de verificar la obra que es muy importante para la región.
Por último, el tema que de4sarrolló Piumatti fue el espacio con el que cuenta la comuna para llevar adelante actividades culturales. "La comuna no disponia de un espacio para realizar esas actividadees. así que hemos hecho un llamado a la concesión de la terminal de ómnibus, no pudimos avanzar con eso y entendemos que es difícil la situación económica, entonces se tomó la decisión de llevar un espacio multicultural sin dejar de lado el tema de la terminal, en donde habrá atención en boleterias y kiosco".
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
En el día de ayer, en el auditorio Patricio Diez de la Sociedad Rural de Reconquista se realizó la presentación de la muestra anual ruralista.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.
Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.