La localidad de Arrufó continúa en constante crecimiento

La comuna de Arrufó lleva adelante varias obras y gestiones para concretar distintos proyectos.

Actualidad30 de agosto de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
Cristian-Piumatti-Foto-Comuan-de-Arrufo

En entrevista con este medio, el Presidente Comunal Cristian Piumatti contó los trabajos que se están realizando en la localidad y los que desean concretar.

Entre ellos se destacan la construcción de viviendas, cordón cuneta, pavimento, refacción de edificios y espacios públicos y la obra de cloacas. Ésta última sumamente importante para los vecinos de la localidad, por eso desde la comuna analizarán las cuestiones de los costos para lograr que todas las viviendas puedan conectarse y que estén en igualdad de condiciones.

"Venimos trabajando y realizando algo que fue proyectado en su momento, nuestro plan de trabajo fue al principio hacer los proyectos para poder lograr financiamiento y después lo fuimos presentando de acuerdo a los programas de provincia o nación. Con el paso del tiempo y con gestiones empezamos a ver la cantidad de obras que se vienen llevando adelante en Arrufó desde hace varios años y las que se están ejecutando ahora".

Actualmente, la localidad de Arrufó va por los 132 años de vida que se llevan adelante de una manera positiva y con ganas de que siga creciendo.

"Nos hubiese gustado festejar los 130, teníamos un lindo preparativo pero no se pudo hacer por el tema de la pandemia asi que estos 132 años lo llevamos adelate de una forma distinta como se venía haciendo pero bien, contentos y viendo cómo va cambiando con el paso del tiempo nuestra localidad", indicó Piumatti.

En la entrevista el Presidente Comunal también hizo referencia al programa provincial Caminos de la Ruralidad, del cual se realizan gestiones en la ciudad de Santa Fe y el día 7 de septiembre a las 11:30 horas se hará una reunión con los productores rurales de la zona para explicarles de qué se trata y conformar una comisión que será la encargada de verificar la obra que es muy importante para la región.

Por último, el tema que de4sarrolló Piumatti fue el espacio con el que cuenta la comuna para llevar adelante actividades culturales. "La comuna no disponia de un espacio para realizar esas actividadees. así que hemos hecho un llamado a la concesión de la terminal de ómnibus, no pudimos avanzar con eso y entendemos que es difícil la situación económica, entonces se tomó la decisión de llevar un espacio multicultural sin dejar de lado el tema de la terminal, en donde habrá atención en boleterias y kiosco". 

Te puede interesar
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Recibí las últimas Noticias