La localidad de Arrufó continúa en constante crecimiento

La comuna de Arrufó lleva adelante varias obras y gestiones para concretar distintos proyectos.

Actualidad30 de agosto de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
Cristian-Piumatti-Foto-Comuan-de-Arrufo

En entrevista con este medio, el Presidente Comunal Cristian Piumatti contó los trabajos que se están realizando en la localidad y los que desean concretar.

Entre ellos se destacan la construcción de viviendas, cordón cuneta, pavimento, refacción de edificios y espacios públicos y la obra de cloacas. Ésta última sumamente importante para los vecinos de la localidad, por eso desde la comuna analizarán las cuestiones de los costos para lograr que todas las viviendas puedan conectarse y que estén en igualdad de condiciones.

"Venimos trabajando y realizando algo que fue proyectado en su momento, nuestro plan de trabajo fue al principio hacer los proyectos para poder lograr financiamiento y después lo fuimos presentando de acuerdo a los programas de provincia o nación. Con el paso del tiempo y con gestiones empezamos a ver la cantidad de obras que se vienen llevando adelante en Arrufó desde hace varios años y las que se están ejecutando ahora".

Actualmente, la localidad de Arrufó va por los 132 años de vida que se llevan adelante de una manera positiva y con ganas de que siga creciendo.

"Nos hubiese gustado festejar los 130, teníamos un lindo preparativo pero no se pudo hacer por el tema de la pandemia asi que estos 132 años lo llevamos adelate de una forma distinta como se venía haciendo pero bien, contentos y viendo cómo va cambiando con el paso del tiempo nuestra localidad", indicó Piumatti.

En la entrevista el Presidente Comunal también hizo referencia al programa provincial Caminos de la Ruralidad, del cual se realizan gestiones en la ciudad de Santa Fe y el día 7 de septiembre a las 11:30 horas se hará una reunión con los productores rurales de la zona para explicarles de qué se trata y conformar una comisión que será la encargada de verificar la obra que es muy importante para la región.

Por último, el tema que de4sarrolló Piumatti fue el espacio con el que cuenta la comuna para llevar adelante actividades culturales. "La comuna no disponia de un espacio para realizar esas actividadees. así que hemos hecho un llamado a la concesión de la terminal de ómnibus, no pudimos avanzar con eso y entendemos que es difícil la situación económica, entonces se tomó la decisión de llevar un espacio multicultural sin dejar de lado el tema de la terminal, en donde habrá atención en boleterias y kiosco". 

Te puede interesar
571735242_1215361767284346_3058961812201635197_n

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad30 de octubre de 2025

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Ranking
confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

571735242_1215361767284346_3058961812201635197_n

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad30 de octubre de 2025

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

mail

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial30 de octubre de 2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

Recibí las últimas Noticias