
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




En conferencia de prensa, concejales y dirigentes del justicialismo de San Cristóbal se manifestaron en contra de los hechos de violencia acontecidos este jueves donde se atentó contra la vida de la Vicepresidenta. Además, Gaineddu manifestó que van a pedir enérgicamente por la destitución de Diego Sartin, asesor de la producción municipal, por sus dichos en redes sociales.
Actualidad02 de septiembre de 2022
Por Ramiro Muñoz
Con Cristian Barbini, Juan José Agüero, Carolina Morel y los concejales Gaineddu, Luna y Andreychuk como oradores, el peronismo de la cabecera departamental convocó a conferencia de prensa y repudió los hechos que son de público conocimiento. La misma fue en la nueva Unidad Básica y también estuvieron presentes la mesa gremial de la ciudad y dirigentes como Edgardo Martino (concejal del FPCyS), Julián Aloatti y Luisina Giovaninni.
Barbini agradeció la presencia de todos, dijo que "conmueve estos hechos de violencia que se están dando estos últimos días, necesitamos poder convivir en paz, discutir pero realmente convivir". A su turno, Juan José Agüero, secretario de la agrupación, expresó su repudio desde la Unidad Básica y desde el Partido Justicialista, a la expresiones del ex concejal Diego Sartín, pero Claudio Gaineddu, edil actual por el PJ, fue más allá; "vamos a pedir enérgicamente al Intendente que revea la situación de su asesor de la producción, le vamos a solicitar que tenga en cuenta la proclamación y burla que ha hecho Sartín, es por eso que vamos a pedir de manera inmediata que rescinda el contrato del ex concejal y hoy asesor de la producción. "Quizás el ciudadano común no entiende que es lo que está pasando, y mucho menos que es lo que va a ocurrir en este mundo de odio que nos están haciendo vivir generando este tipo de circunstancias. Estamos todos muy consternados pensando que podemos hacer".
La Presidenta del Concejo, Lorena Luna, indicó que "es un hecho antidemocrático que pone en peligro las instituciones y las libertades políticas, la libertad de ideas, es una situación muy peligrosa que se puede dar con cualquier dirigente, del rango que sea, ninguno de nosotros estamos exentos, por eso no podemos seguir fomentando el odio".
Carolina Morel, reciente funcionaria de la Secretaria de Trabajo Provincial, manifestó que "hemos vivido un momento de zozobra, de incomprensión a medida de que pasan las horas de lo que significa esta situación, que no solo pone en vilo a u partido político, sino que lo hace con el juego democrático que hemos logrado construir a lo largo de los años, no queremos volver a épocas oscuras donde se acallaba al disidente".
Por último, Marcelo Andreychuk, luego de agradecer a los presentes, dijo que se está viviendo el momento más terrible desde la vuelta a la democracia, lo más grave que puede haber ocurrido es haber atentado contra la vida de las instituciones y de la vicepresidenta, y que quede claro que le puede ocurrir a cualquiera, alimentamos a un gigante que se puede volver en contra. el PJ no quiere romper, quiere unir, y si nos interesa construir debemos sumar gente".
¿Sapo de otro pozo?
No, nada de eso. Quizás la figura de Edgardo Martino sea la más repudiada y mirada de costado por los militantes del peronismo en San Cristóbal, pero el hoy concejal fue el único representante de la oposición que dijo presente en esta convocatoria. "Uno siempre es combativo, pero siempre en el campo de las ideas, en el campo de los proyectos y posibles sanciones que beneficien a la sociedad, en este caso se ataca a la convivencia y la sana competencia de lo que son las reglas de la democracia. Hay que enviar un claro mensaje a la sociedad, el partido al que pertenecemos debe ser algo indiferente", sentencio Martino.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

El proyecto fue votado en la Sesión Ordinaria N°10 presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.