Este lunes todos a clases: primera semana sin paros previstos

Luego de cinco semanas con medidas de fuerza, este lunes 5 de septiembre será la primera que arranque sin paros ya votados por los gremios. Se aguardan las negociaciones paritarias con el gobierno provincial para el martes.

Actualidad05 de septiembre de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
clases santa fe

Esta semana no están definidos paros de la docencia santafesina, tras cinco semanas consecutivas de medidas de fuerza. Al menos esto será así hasta el martes 6 de septiembre, cuando los gremios del sector -Amsafe, Sadop, UDA y Amet- vuelvan a sentarse en la mesa paritaria con el gobierno provincial.
Esa reunión estaba prevista para el viernes pasado, pero a partir de lo acontecido con la vicepresidenta Cristina Fernández y el feriado nacional -al cual la provincia adhirió-, se resolvió postergarla hasta el martes, a las 11, en la sede del Ministerio de Trabajo.

Tras varias semanas de conflictos gremiales en reclamo de mejoras salariales, el gobierno de Omar Perotti, había abierto el jueves las paritarias comenzando con los gremios de Ate y Upcn. Sin embargo, la reunión con los gremios docentes no alcanzó a desarrollarse.

Durante las cinco semanas de agosto y los primeros días de septiembre, se desarrollaron paros por 48 y 72 horas a lo largo de 11 días en total en reclamo de un aumento salarial y un pliego de reivindicaciones que abarcan desde la situación de las escuelas nocturnas hasta la convocatoria a discutir los cambios educativos como la jornada extendida y el secundario de avance continuo.

Cabe recordar que el gobernador Omar Perotti había dicho que estas medidas de fuerza “han tenido una desmesura, han sido demasiados”, aunque aspiró a llegar a un “entendimiento” y apeló a la “madurez” de la dirigencia de cara a las nuevas negociaciones paritarias.

A nivel nacional
Además, se aguarda la fecha de la convocatoria a la paritaria nacional docente para “seguir discutiendo salarios y condiciones laborales”, según informó la Ctera, a partir de una reciente reunión que mantuvo con el ministro de Educación nacional, Jaime Percik y el ministro de Economía, Sergio Massa. “La convocatoria se hará en los primeros días de septiembre”, se informó.
Como suele suceder, esa paritaria resulta una suerte de guía para las jurisdicciones provinciales que deberán definir sus propios aumentos.

Te puede interesar
s_8e8505b166c3f466e435199d6

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Carlos Lucero
Actualidad21 de mayo de 2025

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Recibí las últimas Noticias