La provincia inició las capacitaciones de “Economía del Conocimiento con Perspectiva de Género”

En el marco del Programa Santa Fe Capacita, comenzaron los cursos de Marketing para emprendedoras, Alfabetización Digital y Diseño para Redes Sociales. En los próximos 15 días darán comienzo los restantes.

Actualidad14 de septiembre de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
capacitacion genero

El Gobierno provincial, a través de los ministerios de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Igualdad, Género y Diversidad; y Producción, Ciencia y Tecnología, inició los cursos de capacitación correspondientes a la línea de formación Economía del Conocimiento con Perspectiva de Género del programa Santa Fe Capacita.

Además, se sumará una nueva cohorte en los cursos de Introducción a la Programación y Desarrollo Web y Diseño para Redes Sociales con Illustrator y Photoshop al finalizar esta primera. No será necesario volver a inscribirse.

Durante la clase inaugural, la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Victoria Mántaras, indicó que “estamos inaugurando el primero de los cursos presenciales de esta línea que lanzamos en agosto. Recordemos que tuvimos más de 2.000 personas preinscriptas, lo cual habla de una demanda de formación entre las mujeres y diversidades; y desde el Gobierno de Santa Fe tenemos la convicción de impulsar a estas poblaciones. La semana que viene lanzamos los cursos de programación en Rosario y en aquellos cursos donde se excedió el cupo vamos a lanzar una nueva cohorte”, anunció.

En tanto, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima, destacó que “la economía del conocimiento genera puestos de trabajo de calidad y bien remunerados. El Gobierno de Santa Fe apuesta a esta articulación multiministerial, con es el Santa Fe Capacitan como transformador de realidades, favoreciendo la inserción a una economía dinámica, y un incremento exponencial en materia de agregado de valor. Hoy detectamos que hay un déficit de formación en la economía del conocimiento y este programa viene a dar una respuesta a ello”.

Por último, la directora provincial de Capacitación y Formación Laboral del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Valeria March, celebró “el poder brindar desde nuestra dirección una política pública como Santa Fe Capacita, que ofrece a las instituciones intermedias la posibilidad de formar en economía del conocimiento con perspectiva de género, materia de cabal importancia para explotar el potencial de los sectores productivos de la provincia y desarrollar recurso humano calificado para continuar creciendo sostenidamente”.

También participaron de la primera clase inaugural el decano de la Universidad Tecnológica Nacional, Eduardo Donnet; y el director Provincial de Relaciones Laborales, Federico Galeano.

Quienes se preinscribieron aún están recibiendo confirmaciones vía correo electrónico por lo que se solicita revisen la carpeta “spam” o correo no deseado a la espera de la confirmación o de requerimientos de más información para completar el proceso.

ACERCA DEL PROGRAMA
Santa Fe Capacita, llevado adelante por el Ministerio de Trabajo, busca mejorar las condiciones de empleabilidad de las personas desocupadas y/u ocupadas con necesidades de recalificación, a través de proyectos de capacitación laboral, para una posterior vinculación con posibilidades concretas de inserción laboral, prestando especial atención a los colectivos vulnerables.

El Ministerio de Igualdad Género y Diversidad conjuntamente con el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social a través de la Dirección Provincial de Formación y Capacitación propuso la creación de una línea específica de formación dentro del programa “Santa Fe Capacita” que priorice el acceso de mujeres y personas de la diversidad sexual a formaciones de la economía del conocimiento que mejoren las condiciones de su empleabilidad.

El objetivo central de este programa es lograr la autonomía económica de mujeres y diversidades sexuales, reduciendo las desigualdades estructurales existentes en el acceso a derechos. Se busca generar herramientas para aumentar los conocimientos técnicos, habilidades y actitudes del talento local. A su vez, se incentiva a la articulación público-privada, incorporando al sector empresarial en los compromisos que ayuden a reducir brechas.

Te puede interesar
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

mail

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

Ranking
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Recibí las últimas Noticias