


La provincia inició las capacitaciones de “Economía del Conocimiento con Perspectiva de Género”
En el marco del Programa Santa Fe Capacita, comenzaron los cursos de Marketing para emprendedoras, Alfabetización Digital y Diseño para Redes Sociales. En los próximos 15 días darán comienzo los restantes.
Actualidad14 de septiembre de 2022

El Gobierno provincial, a través de los ministerios de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Igualdad, Género y Diversidad; y Producción, Ciencia y Tecnología, inició los cursos de capacitación correspondientes a la línea de formación Economía del Conocimiento con Perspectiva de Género del programa Santa Fe Capacita.
Además, se sumará una nueva cohorte en los cursos de Introducción a la Programación y Desarrollo Web y Diseño para Redes Sociales con Illustrator y Photoshop al finalizar esta primera. No será necesario volver a inscribirse.
Durante la clase inaugural, la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Victoria Mántaras, indicó que “estamos inaugurando el primero de los cursos presenciales de esta línea que lanzamos en agosto. Recordemos que tuvimos más de 2.000 personas preinscriptas, lo cual habla de una demanda de formación entre las mujeres y diversidades; y desde el Gobierno de Santa Fe tenemos la convicción de impulsar a estas poblaciones. La semana que viene lanzamos los cursos de programación en Rosario y en aquellos cursos donde se excedió el cupo vamos a lanzar una nueva cohorte”, anunció.
En tanto, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima, destacó que “la economía del conocimiento genera puestos de trabajo de calidad y bien remunerados. El Gobierno de Santa Fe apuesta a esta articulación multiministerial, con es el Santa Fe Capacitan como transformador de realidades, favoreciendo la inserción a una economía dinámica, y un incremento exponencial en materia de agregado de valor. Hoy detectamos que hay un déficit de formación en la economía del conocimiento y este programa viene a dar una respuesta a ello”.
Por último, la directora provincial de Capacitación y Formación Laboral del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Valeria March, celebró “el poder brindar desde nuestra dirección una política pública como Santa Fe Capacita, que ofrece a las instituciones intermedias la posibilidad de formar en economía del conocimiento con perspectiva de género, materia de cabal importancia para explotar el potencial de los sectores productivos de la provincia y desarrollar recurso humano calificado para continuar creciendo sostenidamente”.
También participaron de la primera clase inaugural el decano de la Universidad Tecnológica Nacional, Eduardo Donnet; y el director Provincial de Relaciones Laborales, Federico Galeano.
Quienes se preinscribieron aún están recibiendo confirmaciones vía correo electrónico por lo que se solicita revisen la carpeta “spam” o correo no deseado a la espera de la confirmación o de requerimientos de más información para completar el proceso.
ACERCA DEL PROGRAMA
Santa Fe Capacita, llevado adelante por el Ministerio de Trabajo, busca mejorar las condiciones de empleabilidad de las personas desocupadas y/u ocupadas con necesidades de recalificación, a través de proyectos de capacitación laboral, para una posterior vinculación con posibilidades concretas de inserción laboral, prestando especial atención a los colectivos vulnerables.
El Ministerio de Igualdad Género y Diversidad conjuntamente con el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social a través de la Dirección Provincial de Formación y Capacitación propuso la creación de una línea específica de formación dentro del programa “Santa Fe Capacita” que priorice el acceso de mujeres y personas de la diversidad sexual a formaciones de la economía del conocimiento que mejoren las condiciones de su empleabilidad.
El objetivo central de este programa es lograr la autonomía económica de mujeres y diversidades sexuales, reduciendo las desigualdades estructurales existentes en el acceso a derechos. Se busca generar herramientas para aumentar los conocimientos técnicos, habilidades y actitudes del talento local. A su vez, se incentiva a la articulación público-privada, incorporando al sector empresarial en los compromisos que ayuden a reducir brechas.


Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.

Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Ceres: Licitaron la construcción de 6 viviendas sociales

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Aguará Grande: Un joven de San Cristóbal fue herido mientras estaba cazando
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.

Michlig: "La Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes ya tiene decreto reglamentario para su implementación"
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".