
La provincia de Santa Fe perdió 125 tambos en un año: crece la preocupación en el sector
Los bajos precios que reciben los productores están de nuevo en la mira. La provincia concentra el 34,5% de los tambos del país
En la sede del Ministerio de la Producción de la ciudad de Santa Fe, el Senador Felipe Michlig acompañó a las autoridades del Centro Comercial, Industrial y Agropecuario de San Guillermo en el lanzamiento de la 13° edición de la Expo Feria San Guillermo; encuentro bianual en el que se muestra todo el potencial productivo de la región, que este año tendrá lugar del 14 al 16 de octubre.
Actualidad15 de septiembre de 2022Durante el encuentro presidido por el ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costmagna, también se destacó la presencia de la intendenta de San Guillermo, Romina López; el presidente de la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y otras actividades de la provincia de Santa Fe (FECECO), Eduardo Taborda. Además, los integrantes del Comité Organizador de la muestra, Ricardo Etinot, Fabián Nari, Sergio Pirenatoni, Nilo Boscarol, Claudia Metz, Graciela Beltramino, Miguel Gomez; los concejales Mirta Giovannini, Sonia Martina, Facundo Etienot, Fernando Balsamo y Gustavo Bagnasco.
Marca Registrada
El Ministro Costamagna expresó que “es bueno que estemos todos trabajando en esto todos juntos, en una zona que queremos mucho por el empuje que tiene, y por la fortaleza institucional enorme que permite, entre otras cosas, hacer este tipo de eventos donde se reflejan las cuestiones productivas, sociales, y todo aquello que tiene que ver con nuestra historia y costumbres; así que vamos a estar presentes en distintas actividades y acompañando emprendedores de la provincia”.
El Senador Michlig destacó “el trabajo comprometido de todos los que están detrás de cada detalle de la organización y la importancia de este evento para todo el departamento San Cristóbal y otras regiones, por lo cual estaremos sumando nuestro apoyo como en cada edición para que la Expo-Feria siga creciendo y se consolide cada vez más como una marca registrada de la ciudad de San Guillermo”, recalcó.
La Feria
Cabe recordar que la última edición de la feria, organizada por el Centro Comercial, Industrial y Agropecuario (CCIA) de San Guillermo, se realizó en el año 2018. El Gobierno de Santa Fe desplegará en el evento un stand en el que se expondrán las distintas políticas productivas de la provincia y habrá espacio para 10 emprendedores que podrán promocionar y vender sus producciones.
Por su parte, el presidente del comité organizador, Leonardo Blengino, indicó que “esta muestra es una de las más convocantes a nivel regional, durante los días que dura se genera un gran movimiento en la economía de la zona, tanto para el comercio, la industria y la hotelería”. Y agregó: “El interés de los expositores ya colmó nuestras expectativas. El Parque está ya completo y estamos diseñando algunos espacios nuevos, mientras que en el salón ya está vendido el 80 por ciento de los stands. A un mes es un promedio más elevado de lo normal”.
Finalmente, el coordinador del comité, Javier Bertoli, afirmó: “Hablamos de una feria de gran referencia en el departamento San Cristóbal y la provincia de Santa Fe, que es muy importante para toda la familia, no solamente para el sector agroindustrial y comercial, sino para que todos vean el potencial de la región y puedan pasar un buen fin de semana”.
Actividades anunciadas
El evento reúne a los sectores del comercio, la industria, la agricultura, la ganadería y la recreación. Entre las actividades propuestas, habrá charlas y capacitaciones, stands comerciales e industriales, patio de comidas y presentaciones musicales en vivo, entre otras.
El predio abarca un radio de 120 km, cubriendo las rutas N° 1 y N° 34 que van desde San Francisco hasta Ceres y San Cristóbal; y la ruta N° 11 desde Sunchales.
Respecto a la programación, el viernes 14 se realizará la apertura con el corte de cintas y una peña folclórica con los grupos musicales El Eco, Sexto Sentido, Base Chamamecera y Grupo 4 de Copas; también participará el Ballet Municipal de Folclore.
El sábado habrá concurso de asadores a la estaca, fiscalizado y calificado por la Federación Argentina de Asadores; remate de toros y vaquillonas de las cabañas más importantes de la región, doma y los shows musicales de Monchito Merlo, Los 4 del Suquía y Chévere.
El domingo 16 se darán shows infantiles y agasajos para las madres; la presentación de Alú (tributo a Maná); y el cierre de la muestra con la presentación de Trulalá.
Los bajos precios que reciben los productores están de nuevo en la mira. La provincia concentra el 34,5% de los tambos del país
Desde Protección Civil de Santa Fe están trabajando con las comunas de cada una de las localidades, en las que el agua ingresó a las viviendas y hubo evacuados. En algunas zonas, las precipitaciones superaron los 270 milímetros en pocas horas.
Será el domingo 5 de octubre a partir de las 9 horas. Las distancias de carreras para adultos serán de 8.200 y 3 kilómetros. También habrá carreras cortas para las infancias y una caminata recreativa de 1 kilómetro para todas las edades. La competencia será libre y gratuita.
Comenzará el lunes 1º de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5% del acuerdo paritario establecido para julio.
La resolución fue aprobada por unanimidad. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-
Hoy trabajamos sobre los poderes Ejecutivo y Legislativo, quitando viejos privilegios como los fueros, poniendo fin a las reelecciones indefinidas y estableciendo la posibilidad de una reelección inmediata para todos los cargos electivos, y ampliando el período ordinario de sesiones legislativas.
Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.
Este sábado, la ciudad de Ceres recibirá a entrenadores, dirigentes, familias y especialistas en el marco del programa "Con Valores Ganamos Todos". La propuesta, organizada por la Liga Santafesina de Fútbol, la Secretaría de Deportes de la provincia, ofrecerá una jornada intensiva de charlas y talleres que abordarán el fútbol infantil y juvenil desde la técnica, la pedagogía, la legalidad y la transmisión de valores.
Será el domingo 5 de octubre a partir de las 9 horas. Las distancias de carreras para adultos serán de 8.200 y 3 kilómetros. También habrá carreras cortas para las infancias y una caminata recreativa de 1 kilómetro para todas las edades. La competencia será libre y gratuita.