"Precios Justos" abarcará entre 1.500 y 2.000 productos

Anunciado días atrás por el ministro de Economía, el programa incluirá la obligación de las empresas de colocar el precio final en el paquete del producto, adelantó el secretario de Comercio, Matías Tombolini.

Actualidad19 de octubre de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
precios justos2

El secretario de Comercio, Matías Tombolini, adelantó este martes que el futuro programa "Precios Justos" abarcará entre 1.500 y 2.000 productos que contarán con el precio impreso en sus envases; y que la iniciativa de 30 cuotas para la compra de electrodomésticos que prepara el Gobierno tendrá una tasa “en el orden del 48%”.

“Estamos trabajando. La idea es avanzar durante el mes de noviembre con esta iniciativa”, dijo el funcionario en diálogo con Radio 10.
El programa, anunciado el domingo pasado por el ministro de Economía, Sergio Massa, incluirá la obligación de las empresas de colocar el precio final en el paquete del producto. Esto, según el secretario, buscará “construir previsibilidad en la góndola”.

La iniciativa comprenderá a las “20 o 30 grandes compañías formadoras de precios que representan el 65% del consumo masivo”, y la expectativa del Gobierno es que “tenga una duración de 90 a 120 días”.

“La velocidad de acumulación de las empresas, en términos de sus ganancias, ha ido muy por encima de la evolución de los salarios. Es esa ganancia diferencial la que permite también generar las condiciones para aspirar a este programa”, remarcó Tombolini.

Asimismo, señaló que el Gobierno ahora se encuentra “intentando abordar” diversas “cuestiones de carácter operativo” que presenta el programa para su puesta en marcha.

“Será en etapas porque hay productos de alta rotación donde ahí será más fácil avanzar con el precio en el ´packaging´, mientras que aquellos otros con rotación menor y más ´stockeados´ en los supermercados tal vez tengan una llegada en alguna semana posterior”, sostuvo el funcionario.

Te puede interesar
policia-santafe5-860x516

Trasladan aumento salarial a personal policial

El Departamental
Actualidad05 de septiembre de 2025

Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.

🔥 EL FESTEJO DE LOS FAMILIARES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD TRAS EL RECHAZO AL VETO❗️El Senado

Otro duro golpe al gobierno de Milei

Carlos Lucero
Actualidad04 de septiembre de 2025

Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.

Sin título

Carta del lector

Carlos Lucero
Actualidad04 de septiembre de 2025

Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-

Ranking
policia-santafe5-860x516

Trasladan aumento salarial a personal policial

El Departamental
Actualidad05 de septiembre de 2025

Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.

Recibí las últimas Noticias