
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Esta semana se abrió la inscripción para cobrar el Refuerzo alimentario para adultos sin ingresos que se pagará en dos cuotas de 22.500 pesos cada una, entre noviembre y diciembre, a través de la Administración Nacional de Seguridad Social. Conocé cómo anotarte y quiénes lo cobrarán.
Actualidad25 de octubre de 2022Cabe remarcar que este Refuerzo Alimentario está destinado a personas de entre 18 a 64 años que se encuentran en condiciones de extrema vulnerabilidad, que no cuenten con ningún tipo de ingreso y no cobren ninguna prestación, asignación o programa social del Estado nacional, provincial o municipal.
Requisitos para inscribirse al bono de $45 mil pesos de ANSES
Se podrán anotar aquellas personas que no cuenten con:
- Trabajo registrado (en relación de dependencia, autónomos, de casas particulares, monotributistas y monotributistas sociales)
- Jubilaciones y/o pensiones contributivas o no contributivas (tanto nacionales como provinciales y municipales)
Quiénes no podrán cobrar el IFE 5 de ANSES:
- Prestación por Desempleo
- Potenciar Trabajo
- Beca Progresar
- Asignación por Embarazo para Protección Social
- Programas Sociales (tanto nacionales como provinciales o municipales) o quienes tengan hijas y/o hijos que perciban la Asignación Universal por Hija e Hijo o Salario Familiar
Dónde inscribirse en ANSES para cobrar el bono de $45 mil pesos:
La inscripción al Refuerzo alimentario para adultos sin ingresos es presencial en nuestras oficinas, sin turno previo. También se puede realizar en los operativos móviles de ANSES y de forma virtual con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Qué documentos son necesarios para cobrar el IFE 5 de ANSES:
Por otro lado, hay que tener en cuenta que las personas que se inscriban deberán completar una declaración jurada, que será evaluada junto a sus consumos, bienes y patrimonio.
Es decir que no podrán tener registrado a su nombre:
- Rodados (automotores, motocicletas y otros) que tengan menos de 10 años de antigüedad
- Inmuebles
- Consumos de tarjeta de crédito y/o débito en los últimos 2 meses
- Plazos fijos y bonos en los últimos 6 meses
- Acreditación en cuentas bancarias en los últimos 2 meses
- Compras en moneda extranjera en los últimos 6 meses
- Obra social o prepaga
En el caso de personas de 18 a 24 años, el control socioeconómico se le realizará también a su grupo familiar.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.