


Brillante cierre de Talleres del Liceo Comunal de Hersilia
El domingo por la noche, se realizó el Cierre de Talleres del Liceo Comunal de Hersilia, donde se pudo disfrutar del trabajo realizado por cada uno de los alumnos y docentes a cargo de los diferentes espacios y propuestas de este 2022.
Actualidad08 de noviembre de 2022
Por Ramiro Muñoz
En el salón se pudo recorrer la muestra estática de Reciclado, Bordado Chino, tejido a dos agujas, Pintura, Costura, Crochet y Yoga.
Luego sobre el escenario desfilaron las propuestas de Canto Infanto juvenil, Ritmos Latinos, Guitarra, Folclore Infantil, Juvenil y de Adultos, y Teatro que realizó una presentación invitando al estreno de la Obra “La Barca sin Pescador” que será el próximo Domingo 13 de Noviembre en La Sociedad Italiana y una segunda obra, “Poliamor” el 5 de Diciembre.
“Felicitamos a Docentes y alumnos por la excelencia de los trabajos y propuestas presentadas con la firme convicción de que la Cultura se construye día a día desde estos espacios de encuentro, creatividad y aprendizaje”, indiicó Silvana Romero, presidenta Comunal de Hersilia y agregó que “nos espera un 2023 con nuevos desafíos y propuestas que nos permitan crecer en comunidad”.
Agradecemos a los profesores de este año: Mariel Benítez, Ivana Barrios, Ariana Gigena, Tomás Rodríguez, Silvana Romero, Evangelina Acuña, Lucas Rodríguez, Noelia Díaz, Emanuel Giménez, Edelweis Jaime, Claudia Riera, Liliana Flury, Rocío Visentín, Laura Staigger, Mabel Useglio y Federico Giménez y por supuesto a las Familias y Comunidad que nos acompañó en esta hermosa fiesta.
Gracias también al trabajo diario de la Comisión de Cultura y de la Dirección de Educación, Cultura, Deporte y Turismo de la Comuna de Hersilia; un trabajo en equipo que mostró hermosos resultados.


Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.

La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

Elecciones: las consultas más populares de los argentinos antes de ir a las urnas
“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.

21º Fiesta Provincial de Moises Ville: Cuna de Integración Cultural

La tormenta de anoche, en algunos lugares del departamento, dejó sabor a poco. En nuestra ciudad de San Cristóbal vino bien para aliviar la seca.



