Se desarrollan Jornadas de Hemodonación en Ciudad Universitaria

Serán el miércoles 9 y jueves 10 de noviembre, de 8 a 12, en la Plaza del Bicentenario. Se trata de una iniciativa impulsada por la Universidad y CUDAIO. Los y las interesadas en participar como donantes, deberán inscribirse previamente en cudaio.gob.ar/colectas-sangre/

Mas Secciones - Salud09 de noviembre de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
ciudad universitaria

Ciudad Universitaria de la UNL será espacio propicio para el desarrollo de dos jornadas de Hemodonación impulsada por la Universidad Nacional del Litoral, la Facultad de Ciencias Médicas y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe a través de CUDAIO. Se concretará los días miércoles 9 y jueves 10 de noviembre, de 8 a 12, en la Plaza del Bicentenario del predio que la UNL tiene a la vera de la RN 168. En caso de lluvia, las jornadas se desarrollarán en el hall de acceso del edificio Cubo.

Para participar como donante es preciso completar la planilla publicada en cudaio.gob.ar/colectas-sangre/. La confirmación de inscripción se realizará a través de correo electrónico en el que a los y las donantes seleccionados se les asignará un turno específico y se les remitirá un permiso especial para circular.

“Donar sangre es algo sencillo, simple y seguro”
Durante la jornada de donación, los organizadores garantizarán las medidas de seguridad sanitarias a donantes y al personal de salud. Para donar son requisitos básicos: desayunar evitando grasas y lácteos en general, pesar más de 50 kg y concurrir con DNI. Cabe aclarar que, en el caso de tatuajes y/o piercing: transcurridos los 12 meses se puede donar sangre. Por último, se recomienda al momento de donar: mantener normas básicas de higiene, no presentar ningún tipo de síntoma de enfermedad y seguir las recomendaciones del personal sanitario.

Te puede interesar
El Departamental visitó el Hospital para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo

Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control

Noelí Rojas
Mas Secciones - Salud21 de agosto de 2025

El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.

Ranking
marcha_0

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

Carlos Lucero
Actualidad17 de septiembre de 2025

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

Recibí las últimas Noticias