
Thiago Almada anotó a los 36 del segundo tiempo el empate que salvó el invicto en el Monumental. En el primer tiempo Luis Díaz había abierto el marcador. Por German Lucero
La presentación será hoy a las 18 horas en el Multiespacio “Eva Perón” de la ciudad de Santa Fe.
Deportes16 de noviembre de 2022El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Deportes, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, lanzará un relevamiento de clubes que podrá completarse de manera digital. La presentación de la iniciativa, que tiene por objetivo recuperar, consolidar y verificar la información sobre las instituciones deportivas, para apoyar y promover su regularización o normalización, será hoy a las 18 horas en el Multiespacio “Eva Perón”, sito en Mendoza 4265 de la ciudad de Santa Fe.
Al respecto, la secretaria de Deportes de la provincia, Florencia Molinero, resaltó que “la idea del relevamiento es fortalecer la información disponible de los clubes activos, para de esta forma poder diagnosticar sobre aspectos y temas relevantes como por ejemplo la infraestructura deportiva, la cantidad de disciplinas y deportes que se practican, el acceso a programas y financiamientos estatales, las situaciones administrativas y otros datos que nos ayudarán a tener más claridad de la situación que viven nuestras instituciones deportivas, y de esta forma seguir acompañándolos desde el Gobierno de la Provincia.”
Por su parte, la directora Provincial de Clubes, Kumei Fernández, explicó que “desde la Dirección y en conjunto con la Fundación Éforo, que está trabajando de manera colaborativa para este relevamiento, pensamos en una plataforma amigable, que la mayoría de los dirigentes de clubes conocen y están familiarizados, que es un formulario de Google, donde van a ir completando en 13 pasos diferentes preguntas que tienen que ver por supuesto con la institución deportiva”.
La funcionaria también destacó que “los datos que vuelque este relevamiento van a ser cruzados con un sistema que está trabajando el área de Informática del Ministerio de Desarrollo Social en conjunto con la Inspección General de Persona Jurídicas, para crear lo que denominamos SAC, Sistema de Autogestión de Clubes, y desde el año que viene les posibilitará a los clubes poder actualizar esta información y recibir desde este sistema de autogestión todas las novedades y los programas que están abiertos desde el Gobierno de la Provincia para las instituciones deportivas”, concluyó.
El sistema para que los clubes puedan realizar el Relevamiento estará operativo y disponible durante tres meses, hasta fines de febrero 2023. Luego, se analizarán y reportarán los resultados.
Thiago Almada anotó a los 36 del segundo tiempo el empate que salvó el invicto en el Monumental. En el primer tiempo Luis Díaz había abierto el marcador. Por German Lucero
Es la iniciativa que impulsa la participación en actividades deportivas, educativas y recreativas en todo el territorio santafesino. Podrán anotarse instituciones, organizaciones, así como también escuelas de gestión pública y privada que deseen participar. El plazo de inscripción vence el próximo viernes 30 de mayo.
Llegó el anuncio tan esperado. El piloto argentino fue confirmado por Alpine y reemplazará a Jack Doohan por al menos cinco carreras.
“También estamos en tratativas para que en este año también se pueda llevar a cabo la Copa departamental de Básquet” adelantó el Senador Michlig.
A los 80 años, Ante el diagnóstico de salud «irreversible» del legendario arquero, su familia tomó la dolorosa determinación de desconectarlo del respirador mecánico. La noticia se confirmó este domingo, tras más de dos meses de internación en terapia intensiva.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-