Seguí el Mundial a través de la Televisión Digital Abierta

El sistema público ofrece 32 partidos de la Copa del Mundo gratis y en HD. El servicio estará disponible para todo el país gracias a una red de 99 estaciones de transmisión operada por Arsat y a las repetidoras de 24 canales provinciales.

Actualidad20 de noviembre de 2022El DepartamentalEl Departamental
Televisión Digital Abierta

El Mundial de Qatar 2022 se podrá seguir gratis y en HD a través de la Televisión Digital Abierta (TDA). El sistema público los canales de la Red Federal de Televisoras Públicas ofrecen 32 partidos de la copa, incluida la campaña completa de la selección argentina. El servicio estará disponible para todo el país gracias a una red de 99 estaciones de transmisión mantenida y operada por Arsat y a un convenio de la TV Pública con 24 canales públicos provinciales que retransmitirán la señal en aquellos lugares a los que no llegue la de la TDA.

La red de 99 estaciones de transmisión se distribuye en todas las provincias y en la Ciudad de Buenos Aires y alcanza a más del 80% de la población del país. En la web de la TDA está disponible toda la cobertura de la red de manera georreferenciada. En aquellos lugares a los que no llegue la señal del sistema, la programación se podrá visualizar igual gracias a una asociación estratégica entre la TV Pública y 24 canales públicos provinciales, que permitirá que la TDA llegue a toda la población argentina por señal de aire.

El domingo 20 de noviembre comenzará la transmisión con la ceremonia de apertura del Mundial y el primer partido que disputarán Qatar y Ecuador. En total se televisarán en vivo 32 partidos: 23 de la primera fase, cuatro de los octavos de final, dos de los cuartos de final, las dos semifinales y la final, que se disputará el 18 de diciembre. Todos los encuentros podrán ser vistos en HD y sin necesidad de pagar ningún abono.

Además habrá programas especiales y transmisiones en vivo desde Doha, la capital qatarí, con un equipo de la Televisión Pública integrado por Pablo Giralt, Matías Martin, Ángela Lerena, Sergio Goycochea, Miguel Ángel "Tití" Fernández, Sofía Martínez, Gustavo Kuffner, Miguel Osovi, Pablo Ladaga, Lola del Carril, y Gabriela Previtera desde Buenos Aires. También se podrá ver el programa diario "Zurda infinita", con Víctor Hugo Morales, Goycochea, Juan Pablo Sorín, Lerena y Fernández, y "La era Scaloni", sobre vida y la carrera del entrenador argentino. Además, Goycochea presentará "32 ilusiones", una serie de ocho capítulos de una hora cada uno que mostrará el camino recorrido por las 32 selecciones que disputarán el campeonato. Finalmente, la grilla se completa con "Mundo Lio", un programa dedicado a la historia y la carrera de Lionel Messi.

Cómo conectarse a la TDA

La TDA es un sistema de transmisión de televisión gratuita que incluye un paquete básico de 17 señales con todos los canales del Estado Nacional (Televisión Pública, Encuentro, Paka Paka, DeporTV, CineAR, entre otros) y señales de noticias e información nacionales (Crónica TV, C5N, La Nación +, Canal 26, IP, CN23) e internacionales (France 24, TeleSur, RT Rusia Today), además de canales locales de cada provincia.

Para acceder a la TDA el televisor tiene que estar conectado a una antena UHF para TV Digital y tener un sintonizador digital integrado, que se encuentra en todos los televisores que se comercializan en el país desde 2013. Si el aparato no lo tiene se le puede incorporar un decodificador -se consiguen en negocios de electrodomésticos- que convierta la señal digital en analógica.

Desde la web de la TDA se puede acceder a un mapa interactivo para corroborar si hay cobertura en una localidad determinada y hacia dónde se debe orientar la antena. También hay un buscador de ciudades que informa qué canales se pueden ver en cada lugar y una lista de respuestas a preguntas frecuentes.

Te puede interesar
mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Imagen de WhatsApp 2025-06-28 a las 14.31.09_9547513e

Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad

Carlos Lucero
Actualidad28 de junio de 2025

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un  masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.

Ranking
ddddd

Trasladaron presos a Santa Felicia

Carlos Lucero
Actualidad27 de junio de 2025

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.

mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Recibí las últimas Noticias