
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
Mediante un proyecto de comunicación y con un tratamiento sobre tablas, el Diputado Marcelo González solicitará (este jueves) a la provincia que informe sobre la disponibilidad de suero antiescorpiónico en los hospitales de la provincia, insumo vital para el tratamiento de picaduras de alacranes, y elabore el listado de los efectores en los que estará garantizado.
Política21 de noviembre de 2022La planificación que llevarán adelante para garantizar la distribución de estos antídotos en la provincia y la disponibilidad del suero antiofídico, insumo para tratar a personas con mordeduras de serpientes/víboras, que ya ha registrado faltas con anterioridad.
El presente proyecto solicita al poder ejecutivo provincial información respecto al abastecimiento y distribución de los sueros antiescorpionicos y antiofídicos en todos los Hospitales de la provincia de Santa Fe. Así como la inmediata planificación para que esta falta de insumos, no vuelva a presentarse y no se ponga en riesgo a la población.
“Motiva el presente pedido, la reciente denuncia en redes sociales de una sancristobalense, quien tuvo que trasladarse más de 200 km para que su hija de 5 años, recibiera el antídoto que necesitaba luego de haber sufrido una picadura de alacrán”, indicó el legislador y agregó que “cabe señalar que, frente a la falta de la medicación correspondiente en el efector regional de San Cristóbal, la niña debió ser derivada a la ciudad de Santa Fe. Este suero, es recomendado en ciertos casos por médicos para neutralizar las toxinas del alacrán y para brindar seguridad a los pacientes. Según la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) “el grado de toxicidad dependerá de las características de la víctima y del tipo de escorpión. Cuanto más pequeña sea la víctima, mayor será el riesgo de complicaciones asociadas a la toxicidad del escorpión”.
Más adelante, el diputado González expuso que “es extremadamente importante garantizar la disponibilidad de este tipo de insumos en los principales efectores de salud, ante todo en esta época estival, de altas temperaturas, que favorece la proliferación de alacranes y por ende el número de picaduras. Así mismo suelen incrementar los casos de accidentes ofídicos, por el aumento de la movilidad de las serpientes debido al clima, el incremento de la cantidad de horas de luz diarias, que eleva las posibilidades de interacción con el hombre; entre otras causas”
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.