Perotti y Javkin firmaron un convenio para la puesta en marcha de tres centros operativos policiales en Rosario

“La dimensión de lo que enfrentamos requiere acciones permanentes, así como estar más cerca y más juntos”, dijo el gobernador.

Actualidad05 de diciembre de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
2022-12-01NID_276773O_1
, Omar Perotti, y Pablo Javkin, firmaron este jueves un convenio para la puesta en marcha de tres Centros Operativos

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, firmaron este jueves un convenio para la puesta en marcha de tres Centros Operativos Policiales (COP) en esa ciudad, con el objetivo de brindar a la ciudadanía una atención integral en seguridad, que contenga distintos servicios y áreas.

Los dispositivos funcionarán en Centros de Distrito Municipales, y contarán con un móvil con dos agentes policiales y dos más dentro de los respectivos predios. Los primeros tres se ubican en el Centro Municipal de Distrito Sudoeste Emilia Bertolé, en avenida Francia 4435; en el Centro Municipal de Distrito Noroeste Olga y Leticia Cossettini, avenida Provincias Unidas 150 bis; y en el Centro Municipal de Distrito Oeste Felipe Moré, avenida Perón 4602.

En la oportunidad, el gobernador manifestó que “la dimensión de lo que tenemos que enfrentar, lo que varias muchas hemos definido como un problema estructural de magnitud, requiere acciones permanentes, así como estar más cerca y más juntos”.

Luego, el mandatario se refirió a “la decisión de sumar una nueva acción en el territorio”. Y agregó: “Estamos plenamente convencidos de que la seguridad ciudadana se aborda en forma integral con un rol muy activo de cada uno de los municipios y las comunas. Estar más cerca es no solamente habilitar un canal nuevo, sino también someterse a un control social mucho más directo”.

A continuación, Perotti explicó que, a la apertura de los COP, se suma la reapertura de comisarías: “Un programa que permite un mayor abordaje en lo territorial; algo que podemos hacer porque hay una clara decisión de incorporar más gente a la fuerza y nos permite contar con una presencia que no se tenía años anteriores, cuando se retiraban más agentes de los que ingresaban. Eso se ha revertido, se sigue con una línea de mayores incorporaciones”.

“Ese desarrollo integral -continuó el gobernador-, seguramente va a requerir presencia en algunos otros sectores, donde la dinámica de la población, el crecimiento o las experiencias sociales de cada uno de los lugares reclaman una presencia del Estado, y Estado para nosotros es uno solo: es Nación, es Provincia y es Municipio. Es territorio directo en la cercanía con cada uno de los rosarinos y santafesinos”, concluyó Perotti.

Por su parte, el intendente Javkin expresó que “todos compartimos un mismo objetivo: cuidar mejor a los vecinos y vecinas, y para eso hay que estar más cerca. La seguridad es lo prioritario y es donde nosotros tenemos que trabajar juntos y lo hacemos desde el primer día”.

“Los distritos municipales, que fueron la descentralización administrativa, debieron profundizar su tarea de centro cívico, que no solo sean lugares administrativos”, dijo el intendente, y destacó la importancia de “recuperar presencia territorial de la policía. Esto significa tener la policía presente en los distritos y, por lo tanto, presente en los barrios y se complementa con la reapertura de comisarias”.

Para finalizar, destacó “la velocidad de la gestión” y la magnitud de las posibilidades “que abre hacia adelante”.

A su turno, el secretario de Gestión Institucional y Social de la Seguridad, Horacio Córdoba Ríos, dijo que esto no significa “solamente presencia policial, sino un trabajo más integral de la seguridad”, y que “ya está operativa la parte policial, luego se van a integrar las áreas de género, niñez y atención a familias; es un trabajo integral y este es el inicio”.

CENTROS OPERATIVOS POLICIALES

En el marco del convenio, acta acuerdo entre la Municipalidad de Rosario y el Ministerio de Seguridad de Santa Fe, se convino la creación de un espacio de trabajo conjunto que promueva la atención integral de los ciudadanos, en lo concerniente a la seguridad en todas sus variantes.

El objetivo de los COP es brindar a la ciudadanía una atención integral en seguridad en función de un enfoque más amplio, que contenga distintos servicios y áreas; contener y canalizar la demanda de problemáticas sociales vinculadas a la seguridad; y, por último, atender y registrar las necesidades que surjan en el territorio que comprenden los distritos.

La puesta en marcha del espacio considera la necesidad de ofrecer un servicio que reúna a distintas áreas para que realicen un trabajo conjunto en respuesta a las distintas problemáticas que las vecinas y los vecinos.

Por lo tanto, los ministerios y áreas que formarán parte son: el Ministerio de Seguridad (Abordajes Territoriales, Atención a Víctimas y Policía); el Ministerio de Desarrollo Social (Aprecod); y el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad (Área Territorial).

Te puede interesar
movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

alejandra dupouy

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

El Departamental
Actualidad17 de julio de 2025

En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.

Ranking
516871026_3214786961992504_8633231757787914383_n

Bomberos de Arrufó participaron de una importante competencia

Marisa Mercado
Actualidad17 de julio de 2025

El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias