El Departamental El Departamental

Señalización de la Base Aérea Militar de Reconquista

Después de mucho tiempo de reclamos, las Secretarías de DDHH de Santa Fe y de Nación, concretaron la señalización como Centro Clandestino de Detención a la Base Aérea Militar Reconquista.

Actualidad 07 de diciembre de 2022 Carlos Lucero Carlos Lucero
Base 2
Momento en que ex detenidos en el centro clandestino descubren el cartel de señalización.

Base 2b
 La agrupación NorteAmplioDDHH (fuerte impulsor de esta historia) realizó este reclamo desde el año 2014. En el norte santafesino, es la tercera señalización: las dos anteriores ocurrieron en Santa Felicia (Los Pumas) y Unidad Regional Obligado de Policía, en Reconquista.
    Hicieron uso de la palabra, un representante de NorteAmplioDDHH . Luego el joven JOSE MAULIN PRATTO, víctima de esta historia; el Dr PABLO VASSEL, malvinero por los DDHH y de larga historia en el apoyo a este reclamo de señalización; la Dra LUCILA PUYOL, Secretaria de DDHH de nuestra Provincia, y por último HORACIO PIETRAGALLA CORTI, Secretario de DDHH Nación.
    A pesar del fuerte calor, se encontraban presentes referentes de Sitios de Memoria Nación; sindicatos (ATE, AMSAFE, SITRAM, SADOP...), organizaciones sociales, de la Justicia federal (Dr. Julio Perricone) y provincial (Dr. José Zarza); del Programa P. Testigos-Ministerio Salud (Dr. Oscar Pellegrini); del Foro contra la Impunidad santafesino; equipo de trabajo de la Secretaría de DDHH; el secretario de Cultura local (Lic. Lucas Ferro); familiares y víctimas del terror de esta Base Militar, docentes; entre otrxs. Sumado a numerosas adhesiones.
    Ante este hecho histórico, baste rescatar un párrafo de nuestro mensaje: “Preservarlo del olvido es tarea cotidiana para el Nunca Más de un hangar técnico de torturas y de los calabozos en la Guardia, y para honrar la vida de hombres y mujeres que fueron ultrajados en este lugar en tiempos del terror. Los organizadores de la actividad remarcarónel recuerdo de las hermanas Pratto, Sellares, Cracogna, Ruggeroni-Moreyra, Ocampo, el ex aeronáutico Calderón, Dieringer, Sartor, hnas Bassi, Córdoba, Schneider, Ludueña (padre), Iznardo, Medina, Zapata, Domínguez, Taca Alderete, Marcón, Guadaña Martinez y de tantos otros apellidos víctimas de esta historia, ocurrida durante la última dictadura militar en Reconquista.-

Te puede interesar

malvinas

Vigilia por Malvinas

Noelí Rojas
Actualidad 29 de marzo de 2023

Como cada 2 de abril, se realizará la conmemoración por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El Centro de Ex Combatientes de la ciudad de San Cristóbal invita a la comunidad a participar de la vigilia.

0b78b77b-6b08-485e-bb3a-a4b6f517a099

Se pospuso la inauguración del Parque Inses

El Departamental
Actualidad 26 de marzo de 2023

Por las condiciones del clima se decidió postergar inauguración del Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario. "La idea era que puedan participar todas las instituciones porque será un lugar abierto a la sociedad", dijo Sergio Sasia en una conferencia de prensa brindada a los medios de comunicación donde se explicaron algunos avances de los últimos días.

Lo más visto

dengue mosquito

Más de 400 casos de dengue en Ceres

Por Ramiro Muñoz
Mas Secciones - Salud 29 de marzo de 2023

Según informes oficiales, hasta el momento se han reportado 406 casos de la enfermedad, cifra que nunca antes se había alcanzado en la ciudad. A pesar de que 222 personas han logrado superar su cuadro y han sido dadas de alta, 184 personas aún se encuentran afectadas por el virus en distintos barrios de la ciudad.

malvinas

Vigilia por Malvinas

Noelí Rojas
Actualidad 29 de marzo de 2023

Como cada 2 de abril, se realizará la conmemoración por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El Centro de Ex Combatientes de la ciudad de San Cristóbal invita a la comunidad a participar de la vigilia.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias