
_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_




El objetivo es “generar estudios y consultas públicas para desarrollar propuestas tendientes a intervenir con un enfoque integral en los terrenos vacantes propiedad del Estado Nacional en la ciudad de Santa Fe”. La firma se concretó en la Manzana Histórica de la UNL y fue encabezada por el rector Enrique Mammarella y el presidente del Concejo, Leandro González.
Actualidad29 de diciembre de 2022
Noelí Rojas
Con el objetivo de “celebrar acuerdos específicos de servicios vinculados al proceso de estudio y consulta pública a través de foros de discusión para desarrollar propuestas tendientes a intervenir con un enfoque integral en los terrenos vacantes propiedad del Estado Nacional en la ciudad de Santa Fe”, la Universidad Nacional del Litoral firmó un acta de intención con el Concejo Municipal de Santa Fe. El acto de la rúbrica se concretó este jueves 29 de diciembre en la Manzana Histórica de la UNL con la presencia del rector Enrique Mammarella; presidente del Concejo, Leandro González; el decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UNL, Sergio Cosentino; el secretario General de la UNL, Adrián Bollati; y el edil Hugo Marcucci, quien será el responsable de coordinar en el ámbito del Concejo una comisión especial dedicada a estos fines.
En este sentido, el acta establece que las instituciones “generarán un espacio de trabajo conjunto para debatir el futuro de los terrenos en cuestión, los cuales corresponden a la vieja traza de la Circunvalación Norte, las afectadas a la Estación Belgrano y los futuros terrenos y vías desafectados por la ejecución del Circunvalar ferroviario y otros espacios físicos que se puedan identificar”.
Políticas públicas
“El debate en torno a los terrenos vacantes del Estado nacional en la ciudad de Santa Fe es un tema muy importante para nosotros”, aseguró Leandro González para luego apuntar que “en particular se trata de los terrenos ferroviarios que surgen del circunvalar. Esto tuvo mucho que ver con la historia del desarrollo de Santa Fe, pero hoy son terrenos vacantes que pueden ser destinados a múltiples usos en la ciudad. Por eso nos pareció oportuno que aunemos esfuerzos entre el Concejo y la Universidad para generar ámbitos de discusión que le sean provechosos a los santafesinos. Es en este contexto que hemos firmado este documento”.
Por su parte, Enrique Mammarella indicó que “la UNL tiene la capacidad de generar aportes y miradas especializadas a mediano y largo plazo. Es nuestra manera de contribuir, como lo venimos haciendo, al diseño de políticas públicas de calidad que sean beneficiosas para la ciudad y la región. Desde la Universidad ponemos el conocimiento en función de los ciudadanos y las ciudadanas”.
Finalmente, Hugo Marcucci aseguró que será el edil que coordine “la comisión en el Concejo que desarrollará este trabajo. Es nuestra vocación que estos terrenos del circunvalar, que implican decenas de hectáreas, sean aprovechados de la mejor manera por la ciudad de Santa Fe y sus vecinos”. Finalmente, destacó “la voluntad de la UNL de colaborar en esta iniciativa del Concejo de la ciudad que debería, además, incluir la transferencia a la Municipalidad de todos estos terrenos por parte de la Nación”.

_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_

Lo envían desde "[email protected]", que es un correo electrónico falso.

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.

Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La Defensoría del Pueblo recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.

Lo envían desde "[email protected]", que es un correo electrónico falso.

_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_