
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria de la Ciudad de San Cristóbal, ante un caso masivo de Salmonelosis detectado en la ciudad de Ceres hace pública algunas recomendaciones de esta enfermedad de transmisión alimentaria.
Actualidad12 de enero de 2023-La salmonelosis es una enfermedad de transmisión alimentaria que ocurre más frecuentemente durante el verano.
La salmonelosis es una enfermedad causada por la bacteria salmonella. La bacteria vive en el intestino humano o animal y se transmite a otras personas por el contacto con heces contaminadas.
En los casos más graves, la infección puede extenderse del intestino al torrente sanguíneo y de allí a cualquier parte del cuerpo, pudiendo incluso causar la muerte. En la mayoría de los casos, sin embargo, la recuperación se da sin ningún tratamiento. Una minoría puede experimentar consecuencias a largo plazo como: dolor en las articulaciones, irritación en los ojos y dolor al orinar.
La infección se da cuando se entra en contacto con las heces de animales o humanos infectados. Numerosos brotes están relacionados con la ingesta de huevos y derivados crudos (mayonesa, queso, helado, crema).
También se han dado casos por contacto con animales domésticos infectados con la bacteria, como perros y gatos.
Los síntomas aparecen entre las 6 y las 72 horas, promedio de 18 a 36 horas de estar en contacto con la bacteria: dolores abdominales, diarrea, escalofríos, fiebre, náuseas, vómitos y malestar.
Las Salmonella pueden contaminar muchos tipos de alimentos desde carne, huevos y derivados (mayonesa, queso, helado, crema) a frutas y vegetales. Sobreviven durante mucho tiempo en los alimentos.
Los pies, el pelo y la piel de los animales pueden contaminarse mientras caminan o yacen sobre tierra contaminada con heces y de allí, en la faena podrían llegar a la carne. Los manipuladores de alimentos y las personas a cargo del cuidado en granjas/ criaderos también pueden, por prácticas higiénicas deficientes, contaminar sus manos.
Cociná bien el pollo, la carne picada y los huevos. Evitá comidas que contengan alimentos crudos de origen animal
Prepará con especial cuidado las comidas para los más pequeños, los ancianos o quienes traten una enfermedad que comprometa las defensas del cuerpo. En el caso de los bebés, la leche materna es la mejor prevención contra la salmonelosis
Lavá las manos con agua y jabón antes de comer, luego de ir al baño y de manipular alimentos crudos; después de tocar animales, como reptiles, pollitos, pájaros o cualquier mascota.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.
El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.