Programa para Mutuales y Cooperativas en Mercados de Cercanía

La Confederación Argentina de Mutualidades informa que el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación ofrece a mutuales y cooperativas un “Programa para la promoción de Mercados de Cercanía”.

Mas Secciones - Economía16 de enero de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
372849-450-1000

Este programa nacional brinda financiamiento a quienes desarrollen o fomenten la comercialización de la Economía popular social y solidaria. Que, a su vez, posean herramienta legal constituida, tales como Cooperativas, Federaciones, Mutuales, Fábricas recuperadas, Asociaciones civiles, Asociaciones de productores, Organizaciones de pueblos originarios, Organizaciones gubernamentales y Organizaciones sociales

El Ministerio de Desarrollo Social fomenta y fortalece las diferentes estrategias de comercialización de la economía popular, social y solidaria, impulsadas por entidades gubernamentales y organizaciones sociales de todo el país. A través de la red de mercados de cercanía y el desarrollo de proyectos se desarrollan espacios de formación, divulgación o articulación y apoyo económico para equipamiento, logística, capacitación, comunicación y difusión.

 

Al presentar un proyecto se podrá acceder a:

Equipamiento para comercialización.
Adecuación de espacios de acopio y comercialización.
Capacitación en procesos organizativos de oferta y demanda.
Fortalecimiento de los procesos de logística y distribución.
Fondo rotatorio para la comercialización y ampliación de stock.
Comunicación y difusión de las estrategias de comercialización.
 

La Documentación obligatoria requerida para presentación de proyectos es la siguiente:

Estatuto y Acta constitutiva de la organización.
Acta de asamblea donde conste la autorización para gestionar el subsidio y Acta de asamblea donde conste la designación y distribución de autoridades vigentes.
Certificado de vigencia de autoridades y fotocopia de DNI de las mismas.
Resolución de la personería jurídica.
Matrícula (para cooperativas y mutuales).
Constancia de AFIP.
En el caso de organismos gubernamentales se requiere la copia del instrumento de designación de la autoridad máxima.
Se podrá requerir otra documentación.
 

Para Contacto por consultas y solicitud de formularios: Coordinación de Asesoramiento en Gestión a Unidades Productivas. Correo electrónico: [email protected]

 

Cabe destacar que al momento de la consulta se recomienda indicar:

1.- Datos de la organización (Nombre, matricula)

2.- Nombre y teléfono del responsable

3.- Tiempo de funcionamiento de la experiencia

4.- Localización y redes de mercado

5.- Breve descripción de la propuesta

Te puede interesar
Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

Recibí las últimas Noticias