
La inflación de agosto en Santa Fe fue del 1,6% y acumula 20,6% en el año
El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.
La Confederación Argentina de Mutualidades informa que el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación ofrece a mutuales y cooperativas un “Programa para la promoción de Mercados de Cercanía”.
Mas Secciones - Economía16 de enero de 2023Este programa nacional brinda financiamiento a quienes desarrollen o fomenten la comercialización de la Economía popular social y solidaria. Que, a su vez, posean herramienta legal constituida, tales como Cooperativas, Federaciones, Mutuales, Fábricas recuperadas, Asociaciones civiles, Asociaciones de productores, Organizaciones de pueblos originarios, Organizaciones gubernamentales y Organizaciones sociales
El Ministerio de Desarrollo Social fomenta y fortalece las diferentes estrategias de comercialización de la economía popular, social y solidaria, impulsadas por entidades gubernamentales y organizaciones sociales de todo el país. A través de la red de mercados de cercanía y el desarrollo de proyectos se desarrollan espacios de formación, divulgación o articulación y apoyo económico para equipamiento, logística, capacitación, comunicación y difusión.
Al presentar un proyecto se podrá acceder a:
Equipamiento para comercialización.
Adecuación de espacios de acopio y comercialización.
Capacitación en procesos organizativos de oferta y demanda.
Fortalecimiento de los procesos de logística y distribución.
Fondo rotatorio para la comercialización y ampliación de stock.
Comunicación y difusión de las estrategias de comercialización.
La Documentación obligatoria requerida para presentación de proyectos es la siguiente:
Estatuto y Acta constitutiva de la organización.
Acta de asamblea donde conste la autorización para gestionar el subsidio y Acta de asamblea donde conste la designación y distribución de autoridades vigentes.
Certificado de vigencia de autoridades y fotocopia de DNI de las mismas.
Resolución de la personería jurídica.
Matrícula (para cooperativas y mutuales).
Constancia de AFIP.
En el caso de organismos gubernamentales se requiere la copia del instrumento de designación de la autoridad máxima.
Se podrá requerir otra documentación.
Para Contacto por consultas y solicitud de formularios: Coordinación de Asesoramiento en Gestión a Unidades Productivas. Correo electrónico: [email protected]
Cabe destacar que al momento de la consulta se recomienda indicar:
1.- Datos de la organización (Nombre, matricula)
2.- Nombre y teléfono del responsable
3.- Tiempo de funcionamiento de la experiencia
4.- Localización y redes de mercado
5.- Breve descripción de la propuesta
El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.
La Secretaria de Finanzas del Municipio, Luciana Morel, destacó el compromiso de la actual gestión con la transparencia institucional y la administración responsable de los recursos públicos, en un contexto económico nacional complejo.
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía. Entra en vigencia para consumos desde el 1° de agosto.
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.