
Suardi: culminaron los festejos por los 116 años de la ciudad
Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.




Hoy se cumplen tres años del asesinato de Fernando Báez Sosa, a la salida del boliche Le Brique, en Villa Gesell. En este sentido, se llevará a cabo la última audiencia del juicio a los ocho rugbiers imputados y, también, habrá tres homenajes para la víctima de la golpiza mortal.
Mas Secciones - Sociedad18 de enero de 2023
Carlos Lucero
En primer lugar, los padres de Fernando impulsaron una oración interreligiosa para recordar a su hijo, que se llevará a cabo en el Anfiteatro de Dolores. “A tres años sin Fernando queremos paz y justicia, por eso el próximo 18 de enero realizaremos una oración interreligiosa en memoria de nuestro querido hijo”, comienza el comunicado.
Y agrega que será en el Anfiteatro de Dolores “y los queremos invitar a todos a colaborar con una colecta solidaria que puede ser un alimento no perecedero o útiles escolares que serán donados a distintas entidades”, finaliza el mismo.
No solo esto, sino que en el colegio Marianista, donde estudió Báez Sosa, también se llevó a cabo la misma colecta solidaria. De esta manera, hoy, esas donaciones las trasladarán a Dolores en el momento del homenaje.
Paralelamente, y por fuera de la convocatoria de los padres de Fernando, habrá dos homenajes más. En primer lugar, se llevará a cabo una marcha pacífica en el Obelisco, desde las 13 horas, en la que cada persona que asista llevará una vela para recordar a la víctima. En este sentido, la consigna de la movilización será el pedido de cadena perpetua para los imputados.
Finalmente, habrá una marcha enfrente del boliche Le Brique, donde el exobispo de Villa Gesell, Gabriel Mestre, dará una misa para recordar a la víctima.
Caso Báez Sosa: quiénes declararán hoy
Hoy tendrá lugar la última audiencia del juicio, en la que declararán los médicos forenses Juan José Fenoglio y Jorge Rodolfo Velich, peritos de parte de la defensa. Además, se espera que hable alguno de los imputados, en esta nueva estrategia que está llevando a cabo Hugo Tomei.
Después de esta audiencia, el juicio se retomará entre el 20 y el 23 de enero, en donde tendrán lugar los alegatos. Finalmente, se espera que el veredicto lo lean el 31 de enero, en donde se conocerá la condena para cada uno de los imputados.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.


El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Un día de reencuentro y camaradería.



En su vigesimoquinta versión, este ciclo del Instituto Superior de Música propondrá cinco conciertos gratuitos. Será del 7 al 13 de noviembre, en diferentes ámbitos de la ciudad de Santa Fe.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.