
Septiembre llegó con un ajuste en la tarifa de gas: subas de hasta $600 para los usuarios
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.
El exministro de Economía de Binner y Bonfatti dejó conceptos para reflexionar y profundizar sobre el momento económico del país. Puso en relieve el Modelo Santa Fe donde la Obra Pública es una de las prioridades en el presupuesto: “con esto compensaremos lo negativo de un modelo nacional que, en lugar de usar un presupuesto en términos anticíclicos, agudiza la recesión”.
Mas Secciones - Economía22 de noviembre de 2018Ante un colmado auditorio, se llevó a cabo este miércoles en la sede del Sindicato de la Carne, una charla abierta a cargo del ex ministro de Economía de Santa Fe, Ángel Sciara bajo el título “La Economía en tiempo de crisis”
La misma se dio en el marco del ciclo de encuentros y debates que viene desarrollando el Centro Socialista de Rafaela en conjunto con el Centro de Proyectos Locales y Regionales que impulsa el diputado Omar Martínez. Con un lenguaje abierto y coloquial, durante el encuentro, Sciara contextualizó a la economía desde una perspectiva social: “el presente define el futuro. La política tiene que ser fiel a la otredad: necesitamos políticos que piensen en el otro” fueron algunos de los conceptos.
Previo al encuentro y en contacto con la prensa, Sciara resaltó “Siempre en economía hay decisiones políticas en el medio.” A la vez recordó “el Gobierno Central tiene deudas con la Provincia. La de la sentencia de la Corte Suprema es la más importante”. Se trata de la detracción del 15% que realizó la Anses durante el gobierno kirchnerista, por lo que la Corte falló a favor del reclamo de Santa Fe. La deuda llega a los 100 mil millones de pesos y no se encuentra en el presupuesto nacional para el 2019 . “Pero está también la construcción de la Autovía 19, el mantenimiento de los presos federales en nuestras cárceles, entre otras” enumeró,
A renglón seguido, Sciara describió “Por la deuda, no me extrañaría que el gobernador Miguel Lifschitz tenga que volver a la Corte Suprema a solicitar que el Gobierno Central cumpla con la sentencia. A uno le llama mucho la atención que un gobierno no cumpla con las sentencias de la Corte”
Sciara fue secretario de Hacienda de la Municipalidad de Rosario, con Hermes Binner y Miguel Lifschitz cuando fueron intendentes. Desde 2007 a 2015, fue ministro de Economía de la Provincia con el mismo Binner y con Antonio Bonfatti. Es Contador Público Nacional. Profesor titular por concurso de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNR. Investigador y director de proyectos de investigación. Actuó como evaluador de proyectos e investigadores para Coneau, Conicet, Ministerio de Educación y universidades nacionales. Magíster en Desarrollo Económico, Profesor en la Universidades de Chile, Católica de Valparaíso, Nacional de Salta, Nacional de Río Cuarto, Nacional del Sur, Nacional de La Plata, Nacional del Litoral, Federal de Mato Grosso, Flacso y FAO-Fodepal, consultor de organismos internacionales como la OIT, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (Birf) y PNUD)
“Santa Fe es una Provincia distinta”
La charla se basó en brindar elementos metodológicos que permitan analizar los motivos por los cuales el país está en esta situación de crisis económica y si es posible salir de este lugar.
“Estoy preocupado por entender la lógica económica del gobierno de Mauricio Macri” confesó el especialista “estamos hoy en recesión. Si bien existe un contexto internacional que acompañó a que el modelo elegido en lugar de resolver el problema lo agudizó: el modelo fue el más malo de todos”
Como contrapartida, describió “Santa Fe es una provincia distinta. Tenemos un presupuesto que se va a volcar a la obra pública y con esto compensaremos lo negativo de un modelo nacional que, en lugar de usar un presupuesto en términos anticíclicos, agudiza la recesión”
Ante una consulta periodística, Sciara resaltó: “el que se lleva la gran repercusión del campo es el gobierno central” y ejemplificó “tomemos un distrito como es Carlos Pellegrini. El Gobierno Nacional se lleva en materia de retenciones 300 millones de pesos. De impuestos inmobiliarios 8 millones. La gran presión tributaria está en el Gobierno Central y no en el Provincial”
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía. Entra en vigencia para consumos desde el 1° de agosto.
La petrolera YPF actualizó el precio de sus combustibles en todo el país y ya rigen los nuevos valores.
El acuerdo en paritaria fija básicos por encima del millón, con sumas por antigüedad y presentismo para todo el país.
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.
Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.
Fue a partir de la denuncia de un hombre por el robo de un porcino desde su propiedad, ubicada en zona rural de San Guillermo.
Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.
Con dos goles de Messi y uno de Lautaro Martínez, el equipo de Scaloni brilló en su despedida como local en Eliminatorias. Una noche tan monumental como inolvidable. (Por Germán Lucero)