El Departamental El Departamental

Precios Justos en la provincia tiene “un nivel aceptable de cumplimiento”

En el marco del monitoreo en 54 puntos de venta, el gobierno santafesino informó que el programa nacional “está vigente” en las góndolas de los supermercados adheridos, y pidió sumar a las cadenas regionales.

Mas Secciones - Economía 01 de febrero de 2023 Noelí Rojas Noelí Rojas
precios justos provincia

El Gobierno de la provincia, a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, informó que realiza controles y reuniones permanentes para articular la instrumentación en el territorio provincial del programa Precios Justos, llevado adelante por la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Economía de la Nación.

Así lo informó el secretario de Comercio Interior y Servicios de Santa Fe, Juan Marcos Aviano, quien describió la iniciativa como “superadora respecto a Precios Cuidados”. Y agregó: “Siempre insistimos en la necesidad de que para referenciar precios hay que trabajar en la cadena y en todo el país. Ello significa pautar expectativas también con los mayoristas y minoristas; y el avance que hizo el gobierno nacional con las empresas de insumos difundidos para que también se sumen a no aumentar precios por períodos trimestrales, son muestras de que se pueden lograr estos acuerdos”.

Al respecto, el funcionario provincial indicó que “la propuesta que hace la cartera de Sergio Massa es muy clara: aumentos pautados, articulación entre los niveles y lograr que más provincias y localidades se sumen a estos acuerdos”. Y reclamó: “En Santa Fe aún no están las cadenas regionales, las cuales cuentan con nuestro programa provincial. Estamos trabajando en ello porque creemos necesario ampliar las referencias en la góndola”.

En cuanto al cumplimiento del programa por parte de las cadenas de supermercados adheridas, Aviano señaló: “Llo importante es que ya recorrimos aquellas empresas que firmaron convenios y están presentes en la provincia y podemos decir que el programa está vigente con un nivel aceptable de cumplimiento”. Y aclaró: “Cuando digo aceptable, me refiero a que podrían colocar más artículos y mejorar la información al consumidor, pero lo cierto, es que las empresas que dijeron que iban a estar hoy tienen Precios Justos en sus góndolas”.

Le hacen precio
Según datos propios de la Secretaría de Comercio Interior de provincia, en Santa Fe hay 16 empresas que se suscribieron al convenio de Precios Justos con 54 bocas de venta repartidas en 19 ciudades y pueblos. La mayor cantidad de superficies comerciales se encuentran en Rosario y Santa Fe, y también en Rufino, Venado Tuerto, Villa Cañás, María Teresa, Villa Constitución, Pérez, Gálvez, Alcorta, Arroyo Seco, Firmat, Funes, San Jorge, Santo Tomé, Recreo, Esperanza, Sunchales y San Justo.

Las empresas que están en el programa son: Coto, Chango Más, Libertad, Carrefour, Vital, Dia, Yaguar, Maxiconsumo, Arco Iris, Cooperativa Obrera, La Anónima, Vea, Makro, Micropack, Disco y Jumbo.

Los productos suman 1.818 al 26 de enero, siendo común que el programa vaya “subiendo o bajando” artículos de acuerdo a cómo las empresas industriales y comerciales de consumo masivo vayan informando de inconvenientes de abastecimiento a la Secretaría de Comercio de la Nación.

“Nuestras inspecciones a la fecha son para monitorear lo que sucede en el territorio santafesino, aún no podemos imputar y sancionar porque el convenio espera ser protocolizado por Nación, ya que desde la gestión del gobernador Omar Perotti y el ministro Daniel Costamagna se decidió acompañar la iniciativa para referenciar al consumidor y también al comerciante”, resumió Aviano, al tiempo que aclaró que “detectamos incumplimientos que ameritan imputar una falta, y por eso es central el convenio. Queremos que los acuerdos se respeten y que no se borre con el codo lo que se firmó con la mano”.

De las inspecciones realizadas a todas las firmas incluidas en Santa Fe, se detectaron máximo cuatro sobreprecios, a razón dos en una empresa y dos en otras dos cadenas, cuatro empresas no tenían la cartelería al ingreso y la falta más común, que fue informada a la Secretaría de Comercio de la Nación, es la no exhibición de la lista de productos y precios que tiene la empresa en lugar visible o accesible para la información del consumidor.

Desde la cartera de Comercio Interior destacaron que dos asociaciones de consumidores colaboraron en los controles realizados en la provincia, como la Liga de Defensa del Consumidor de Venado Tuerto (Lideco), y el Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento del Consumidor de Rosario (Cesyac).

Respecto a este tema, Aviano recordó que “los canales de información y reclamo están para ser usados y es importantísimo que el consumidor de manera individual haga el reclamo, ya sea por la app que se descarga tanto en celulares Android como IOS, y también desde el bot de la web de Precios Justos, en www.argentina.gob.ar. También se puede denunciar al 0800-666-1518 o enviando un mail a [email protected]idor.gob.ar”.

Te puede interesar

oferta salud

AMRA aceptó la oferta salarial de la provincia

Noelí Rojas
Mas Secciones - Salud 28 de marzo de 2023

De esta manera, el gobierno alcanza los acuerdos paritarios para la primera parte del año. El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, destacó el diálogo mantenido con todos los sectores y reivindicó el ámbito paritario para resolver las demandas de las y los trabajadores estatales.

secuestro basquet

Robo en el Racing Lawn Tennis Club

Noelí Rojas
Policiales 28 de marzo de 2023

El club de la ciudad de San Cristobal, sufrió el robo de varios elementos como camisetas de básquet, shorts, pelotas de básquet, manoplas y un asiento de bicicleta que se encontraba fuera del club. Las familias que integran la institución están muy indignadas y tristes por esta situación. Se pudieron recuperar algunos elementos e identificaron a un joven de 15 años como el autor del robo.

Lo más visto

IMG_0017

Recorrida por escuelas del departamento San Cristóbal

Noelí Rojas
Actualidad 30 de marzo de 2023

La Secretaria de Gestión Territorial Educativa Rosario Cristiani junto al Delegado Regional Gustavo Contreras, supervisores, concejales y equipo de trabajo visitaros escuelas de la ciudad de San Cristóbal y de otras localidades, en donde entregaron aportes y tomaron nota de las necesidades de cada lugar.

adriana-cantero-ministra

Renunció la Ministra de Educación Adriana Cantero

Carlos Lucero
Actualidad 30 de marzo de 2023

Adriana Cantero renunció al Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe. La salida está vinculada a cuestiones personales. La decisión fue confirmada este jueves. Víctor Debloc, actual Secretario de Educación podría reemplazarla.

Screenshot_20230330-221258_Gallery

Desvalijaron una casa en San Cristóbal

Noelí Rojas
Policiales 30 de marzo de 2023

"Se llevaron todo. ¿Hasta cuándo?". La casa que está ubicada en barrio Jose Dho sufrió un increíble robo. Tras romper una puerta, los ladrones se llevaron una heladera, un aire acondicionado, mesa, sillas, camas y colchones, entre otras cosas.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias