


En 10 días en el río Paraná crecerá al abrirse las compuertas de Itaipú
Apertura de compuertas en las represas del sur brasileño y la llegada de las (ansiadas) lluvias indican una crecida en el Paraná.
Actualidad18 de febrero de 2023

(Por Gonzalo Zentner para El Litorial) Apertura de compuertas en las represas del sur brasileño y la llegada de las (ansiadas) lluvias. Dos factores que inciden directamente en el nivel del río Paraná. En la ciudad de Santa Fe, la altura del cauce se mantuvo estable durante la última semana, con variaciones apenas significativas.
La última medición en el puerto santafesino arrojó 2,04 mts, dos centímetros más que la anterior consulta que a diario realiza Prefectura Naval Argentina. El sábado 11, el nivel fue 2,16 mts y a principios de febrero 1,88 mts.
La apertura de las compuertas en la represa Itaipú a mediados de enero fue la primera “ayuda” que recibió el Paraná para incrementar su caudal en territorio argentino. En el primer mes del año, arrastrando la escasez de lluvias de meses anteriores, el nivel bajó a 33 cm en la capital santafesina.
Desde entonces, la altura subió un poco más de un metro y medio en 15 días y luego otros 50 centímetros para “acomodarse” en los dos metros en la referencia del puerto local.
Desde la administración de la represa informaron el 10 de febrero que las compuertas continuarán abiertas hasta fin de mes. “Conforme a datos proporcionados por el área Técnica de ITAIPU, el vertido promedio será de aproximadamente 3.500 m3/s (metros cúbicos por segundo) los fines de semana, y 2.350m3/s en los días hábiles”, explicaron en un comunicado de prensa.
Lluvias
El segundo factor que “asistió” al nivel del río fueron las precipitaciones. De acuerdo a los datos que brinda el Centro de Informaciones Meteorológicas de la FICH - UNL, en enero se registraron unos 40 mm de agua caída en la capital santafesina. En ese sentido, en lo que va de febrero el CIM lleva contabilizados unos 65 mm de lluvias, con la jornada del martes 14 como sobresaliente con 53 mm.
Cómo sigue
Este viernes 17 de febrero el Instituto Nacional del Agua (INA) actualizó su informe semanal en relación a la altura del río Paraná para la región central del país.
En lo que respecta a Santa Fe, las proyecciones indican que para el 21 de febrero se podría llegar a los 2,35 mts; mientras que para el 28 de este mes subiría a 3,22 mts.
El panorama en Paraná (1,82 mts este sábado) es similar: para el 21 de febrero se espera una altura de 2,11 mts, mientras que para fin de mes podría trepar a 2,96 mts.
Mientras que en Rosario (1,63 mts la actual) las estimaciones son las siguientes: para el 21 de febrero se espera un nivel de 1,76 mts; en tanto que para fin de mes podría incrementarse a 2,16 mts.
Al mismo tiempo, el informe explica que éstas son “tendencias consideradas en los valores medios diarios. Los niveles se registran dentro del rango de aguas medias-bajas. De acuerdo con la perspectiva meteorológica y los caudales previstos desde la alta cuenca, los niveles continuarán en ascenso hacia aguas medias”.
“Si bien las condiciones son en general mejores que las observadas en los últimos tres años, la perspectiva climática aún no permite definir un límite temporal del escenario de aguas bajas iniciado en marzo de 2020”, cierra el reporte.


En el marco del Día de la Investigadora y del Investigador científicos, especialistas de la UNL indagan y exploran el punto de encuentro entre arte, tecnología y ciencia.

El Gobierno de la Provincia adjudicó la Obra del “Gasoducto Sudoeste Lechero” -1° etapa- con una inversión de $7.400 millones
La firma “PEITEL S.A. – ROVIAL S.A. GASODUCTOS UT ganadora de la licitación pública Nº 01/24, tendrá a cargo la construcción del “Gasoductos para el Desarrollo – 1° Etapa: Construcción Obra "Gasoducto Sudoeste Lechero", tramo: Arrufó - Villa Trinidad - San Guillermo.

Nueva convocatoria para certificar competencias laborales en la UNL
Se trata de una convocatoria para obtener el reconocimiento formal de la UNL para quienes demuestren contar con las competencias para realizar tareas de “Mozo Nivel Básico”.

El lunes se dictarán clases normalmente en las escuelas que funcionen como centros de votación el domingo
El día después del acto electoral se garantizará el normal funcionamiento de las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.

Nueva convocatoria del ISeP para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe
La inscripción es online a través del portal web de la provincia. Comenzó el 8 de abril y se extiende hasta al 23 de mayo.

El lunes se dictarán clases normalmente en las escuelas que funcionen como centros de votación el domingo
El día después del acto electoral se garantizará el normal funcionamiento de las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.

Nueva convocatoria para certificar competencias laborales en la UNL
Se trata de una convocatoria para obtener el reconocimiento formal de la UNL para quienes demuestren contar con las competencias para realizar tareas de “Mozo Nivel Básico”.

Descuento por adherir al paro: "El gobierno de Santa Fe castiga a los trabajadores", afirmó el titular de Amsafe
Los docentes santafesinos se suman al paro nacional con fuertes críticas al gobierno provincial.

Se denunciaron robos en las últimas horas en la ciudad.

El Gobierno de la Provincia adjudicó la Obra del “Gasoducto Sudoeste Lechero” -1° etapa- con una inversión de $7.400 millones
La firma “PEITEL S.A. – ROVIAL S.A. GASODUCTOS UT ganadora de la licitación pública Nº 01/24, tendrá a cargo la construcción del “Gasoductos para el Desarrollo – 1° Etapa: Construcción Obra "Gasoducto Sudoeste Lechero", tramo: Arrufó - Villa Trinidad - San Guillermo.