Dictarán en San Cristóbal un curso de Lenguaje de Señas Argentinas

Será por intermedio de los Talleres del Liceo Municipal y tendrá lugar en casa de Cultura. Las clases se dictarán los días jueves y solamente hay cupo para 20 personas.

Mas Secciones - Educación28 de febrero de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
señas

Comenzó la inscripción para los distintos Talleres Municipales que se dictan por intermedio del Liceo Ángela Peralta Pino, y con ello llegaron algunas novedades. Además de la sumatoria de los talleres de decoupage y pintura sobre telas, este año se suma un taller que era necesario y que debería ser obligatorio para la mayoría de las instituciones intermedias, como es el Lenguaje de Señas Argentinas, la posibilidad más concreta de comunicarnos con aquellas personas sordomudas.

Las lenguas de señas son lenguas naturales, nacidas y creadas por las comunidades sordas, hechos sociales, que se transmiten de generación en generación, cada país posee su propia lengua de señas que las personas sordas adquieren naturalmente, transmitiéndose de adultos a niños.

“Estamos muy contentos con este nuevo curso que se abre en el liceo Municipal”, sostuvieron la Directora de mismo, Cristina Díaz, y la Coordinadora de Educación Municipal, Grisel Imhoff. “Queremos fomentar el lenguaje de señas, por eso hemos convocado a Rodrigo Nassi, profesor de la ciudad de Morteros, que vendrá todos los jueves durante 90 minutos decantado el mismo”, contó Imhoff y agregó que el mismo irá desde marzo a diciembre del 2023, pero que seguramente tendrá continuidad en el tiempo a través de los años.

Cristina Díaz especificó que “son pocos los cupos, solamente 20 personas serán las que se puedan inscribir, con un costo de inscripción inicial de $500 y luego de manera mensual en $800”.

Te puede interesar
Ranking
uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias