
El incremento representa un 40% al mes de julio y un 36% ingresa en el aguinaldo.
En el encuentro se acordó abordar un "trabajo común, desde las posiciones de cada una de las fuerzas políticas, sabiendo que tenemos coincidencias para subir el marco de actuaciones".
Política 03 de marzo de 2023El gobernador Omar Perotti encabezó este jueves, en Rosario, un nuevo encuentro de la Junta Provincial De Seguridad, que reunió a representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. “Se trata de una reunión ya programada con integrantes de las cámaras de Diputados y Senadores, con el Ministerio Público de la Acusación, la Corte Suprema de Justicia e integrantes del Observatorio de Víctimas, es decir, los familiares”, destacó.
En ese marco, explicó que los miembros de la Junta acordaron abordar un “trabajo común, desde las posiciones de cada una de las fuerzas políticas, con las diferencias que hay, pero sabiendo que tenemos coincidencias para subir el marco de actuaciones”. Asimismo, el primer mandatario enumeró proyectos legislativos que deben tratarse, “desde la Ley de Emergencia hasta proyectos que mejoran las posibilidades de prevención en las instancias delictivas”.
A continuación, se refirió a la necesidad de mayor presencia federal en la provincia, “no solo de efectivos, sino también de logística, de equipamiento, de vehículos, de recursos, para poder tener una dinámica de acción en el territorio acorde a las expectativas del movimiento de las Fuerzas Federales”.
Y agregó: “Presencia federal es poder contar con una estructura de la Justicia Federal que deja atrás los más de 30 y tantos años siendo la misma para enfrentar una realidad que cambió y un delito que creció, fundamentalmente de la mano del narcotráfico y del lavado de activos”.
En ese sentido, Perotti destacó: “Queremos que tenga pronto tratamiento un proyecto de ley que presentaron todos los diputados nacionales por Santa Fe, para darle una nueva estructura a la Justicia Federal en la provincia”.
Y concluyó: “A esto se suma la materialización de un trabajo común en la constitución de un comité de expertos en el tema de seguridad que aportarán cada una de las fuerzas políticas y las universidades. En la pandemia, hemos trabajado exitosamente con un comité de expertos en salud, una experiencia que vamos a repetir, incorporando técnicos en el tema de seguridad”.
PRESENTES
Estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Gestión Pública y Seguridad, Celia Arena, Marcos Corach y Claudio Brilloni, respectivamente; Oscar Urruty, secretario de Gobierno; Ignacio Martínez Kerz, secretario de Prácticas Socio Comunitarias; Fernando Mazziotta, secretario de Políticas de Inclusión y Desarrollo Territorial; Marcos Romero, secretario de Seguridad Pública de Santa Fe; Jorge Fernández, secretario de Política y Gestión de la Información; Priscila Villalobos, subsecretaria de Prevención y Control Urbano; Walter Gálvez, secretario de Asuntos Penales y Penitenciarios.
Además, participaron el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Daniel Erbetta; el procurador general de la provincia, Jorge Barraguirre; y el fiscal General del Ministerio Público de la Acusación, Jorge Baclini.
Del cónclave también fueron parte el intendente de Rosario, Pablo Javkin, los diputados provinciales Pablo Farías, Ariel Bermúdez, Cesira Arcando, Fabián Oliver, Juan Cruz Cándido, Walter Ghione, Carlos Del Frade, Rubén Giustiniani, Joaquín Blanco, Nicolás Mayoraz, Matilde Bruera, Sebastián Julierac y Gabriel Real, además de familiares de víctimas.
REUNIÓN DE TRABAJO
Previamente, el gobernador encabezó una nueva reunión de una agenda conjunta con funcionarios judiciales federales y provinciales y autoridades de la Municipalidad de Rosario, con el objetivo de acordar estrategias y acciones concretas en materia de seguridad. Fue en el Salón Blanco de la Sede de Gobernación en la ciudad de Rosario.
El incremento representa un 40% al mes de julio y un 36% ingresa en el aguinaldo.
Definieron el nuevo cronograma nacional que se suma al esquema provincial informado hace un mes. No se descarta una fecha más, en caso de ser necesario un ballotage para definir la elección presidencial.
La líder de la CC y precandidata presidencial rechazó la conformación de una gran alianza con el socialismo para enfrentar al PJ en uno de los distritos claves; “Hay complicidad”, denunció
El Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, visitaron las localidades de Monigotes, Dos Rosas y La Legua, Las Palmeras, Palacios y Villa Trinidad, en donde entregaron aportes legislativos de Fortalecimiento Institucional, se reunieron con autoridades y representantes de instituciones, a la vez que tomaron contacto con grupos de vecinos.
Lo hizo mediante una nota enviada a la presidenta, donde le piden que el cuerpo se reúna el próximo jueves 30 de marzo para tratar los acuerdos de designación de jueces y conjueces federales, para las provincias de Santa Fe y Córdoba._
La firma se realizó entre la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica; y la UTE adjudicataria de la obra, integrada por las empresas Supercemento S.A.I.C; Benito Roggio e Hijos S.A; Rovella Carranza S.A.; y Centro Construcciones S.A.
Personal de Policia Científica y efectivos de la URXIII ya se encuentran constituidos en un establecimiento rural de Aguará Grande donde se habría dado un hecho de homicidio culposo donde terminó falleciendo un joven oriundo de la cabecera departamental.
El desafortunado hecho ocurrido ayer en Aguará, en un campo denominado "La Ensenada", y en el cual perdiera la vida un joven sancristobalense, producto de un disparo de arma de fuego, sigue el curso de la investigación.
Constituida en agosto del 2022, la cooperativa es una conjunción de sectores productivos, logísticos y de comercialización de alimentos que buscan conjugar sus esfuerzos para pelear contra la inflación y la especulación.
La denuncia la hizo una mujer de 48 años al notar el acercamiento, a su domicilio, de un hombre el cual tiene una medida perimetral.
Desde un primer momento, Abel Pintos mencionó que esta temporada de festivales y presentaciones en todos los rincones del país iban a ser diferentes. De alguna manera, el artista fue despidiéndose del público que lo acompañó noche y día, todos estos años.
Las autoridades de la UNL dieron la bienvenida a 75 intercambistas provenientes de instituciones de 10 países, quienes realizan su movilidad en las Unidades Académicas de las ciudades de Santa Fe y Esperanza. Se concretó un acto este lunes 20 al mediodía en el Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral.