El Departamental El Departamental

"Democracia y periodismo - Memoria para construir”, eje de un panel en el Paraninfo de la UNL

Contará con la participación de José Ignacio López, Mónica Gutiérrez, Norma Morandini y Rogelio Alaniz. Moderado por Guillermo Tepper, se concretará el jueves 9 de marzo, a las 18.30, en el Paraninfo de la UNL (Bv. Pellegrini 2750). El acceso será libre y gratuito.

Mas Secciones - Sociedad 08 de marzo de 2023 Noelí Rojas Noelí Rojas
03_Morandini

En la continuidad de la agenda programada por la Universidad Nacional del Litoral (UNL) en conmemoración del 40° aniversario de la recuperación de la Democracia Constitucional de la Argentina, este jueves 9 de marzo se desarrollará un panel titulado "Democracia y periodismo - Memoria para Construir". La propuesta, que tendrá lugar en el Paraninfo a las 18.30 horas, será protagonizado por José Ignacio López -primer vocero presidencial de la Democracia Constitucional- junto a reconocidas figuras del periodismo regional y nacional como Mónica Gutiérrez, Norma Morandini y Rogelio Alaniz. El acceso a la actividad, que contará con la moderación del periodista Guillermo Tepper, será será libre y gratuito.
Cabe señalar que la propuesta será transmitida en directo por el canal de Youtube de Litus Educa.

Homenaje a José Ignacio López
Previo al inicio del panel-debate, la UNL realizará un homenaje a José Ignacio López declarándolo Visitante Ilustre de la Universidad Nacional del Litoral. Además, en este contexto se proyectará el teaser de “Memoria para construir”, un trabajo audiovisual de Focus Producciones que pone en valor la figura de López en el proceso democrático del país y en los próximos meses será estrenada en televisión.

40 años de Democracia Constitucional
Cabe recordar que en diciembre pasado, en un acto encabezado por el rector Enrique Mammarella y el secretario de Relaciones Institucionales, Javier Aga, la Universidad Nacional del Litoral presentó una agenda que se desarrollará durante todo 2023.
“Esta programación apunta a ser un espacio consagrado a la Democracia argentina, un dispositivo que nos permita analizar y reflexionar desde diferentes ópticas, miradas y disciplinas, con la participación de toda la comunidad universitaria y la ciudadanía en general, acerca del período más largo de democracia en la historia política institucional del país. Las actividades serán muy variadas, están organizadas por la Secretaría de Relaciones Institucionales y se basan en 11 ejes de trabajo”, aseguró el Mammarella en el acto concretado en el Consejo Superior de Rectorado. Las actividades, que continuarán este jueves 9 de marzo con el panel "Democracia y periodismo - Memoria para Construir", comenzaron en diciembre con la disertación del prestigioso politólogo y profesor Hugo Quiroga que giró en torno a “De las fragilidades de la democracia constitucional a los riesgos de una autocracia electiva”. Además, en febrero pasado la Universidad adhirió a la conmemoración nacional por el 40° aniversario de Democracia Constitucional en la Argentina. La decisión se oficializó en la Resolución N°1142043-23_17 en la cual se establece que toda la papelería institucional -interna y externa- destaque la leyenda “1983/2023 - 40 años de Democracia”.

Te puede interesar

abigail2

La sancristobalense Abigail Slaboch llegó a los medios nacionales

Noelí Rojas
Mas Secciones - Sociedad 27 de marzo de 2023

En Infocampo publicaron la historia de Abigail Slaboch, quien tiene 19 años y es la primera piloto con hipoacusia del país en obtener la Licencia de Piloto Privado de Avión (PPA), con habilitación VFR (Visual Flight Rules, o Reglas de Vuelo Visual). El Departamental había compartido su historia en 2021 y ahora llegó a todo el país.

Lo más visto

IMG_0017

Recorrida por escuelas del departamento San Cristóbal

Noelí Rojas
Actualidad 30 de marzo de 2023

La Secretaria de Gestión Territorial Educativa Rosario Cristiani junto al Delegado Regional Gustavo Contreras, supervisores, concejales y equipo de trabajo visitaros escuelas de la ciudad de San Cristóbal y de otras localidades, en donde entregaron aportes y tomaron nota de las necesidades de cada lugar.

adriana-cantero-ministra

Renunció la Ministra de Educación Adriana Cantero

Carlos Lucero
Actualidad 30 de marzo de 2023

Adriana Cantero renunció al Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe. La salida está vinculada a cuestiones personales. La decisión fue confirmada este jueves. Víctor Debloc, actual secretario de Educación podría reemplazarla.

Screenshot_20230330-221258_Gallery

Desvalijaron una casa en San Cristóbal

Noelí Rojas
Policiales 30 de marzo de 2023

"Se llevaron todo. ¿Hasta cuándo?". La casa que está ubicada en barrio Jose Dho sufrió un increíble robo. Tras romper una puerta, los ladrones se llevaron una heladera, un aire acondicionado, mesa, sillas, camas y colchones, entre otras cosas.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias