El Departamental El Departamental

"Inminente catástrofe": fuerte crítica de productores de Santa Fe al gobernador Perotti

La Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe), integrada por 30 sociedades rurales del interior provincial, se declaró en “estado de alerta y movilización” porque a su criterio “se hace insostenible” la situación climática.

Actualidad 14 de marzo de 2023 Noelí Rojas Noelí Rojas
carsfe

La Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe), integrada por 30 sociedades rurales del interior provincial, se declaró en “estado de alerta y movilización”, porque a su criterio “se hace insostenible” la situación climática, que se generó en la segunda parte del año 2019, y que “progresivamente fue afectando la producción agropecuaria en toda la provincia de Santa Fe”.

En rueda de prensa, la entidad más representativa del sector en esta provincia divulgó el texto de una carta enviada al gobierno santafecino “sobre la respuesta provincial al sector agropecuario en crisis” en la cual le expresa al gobernador, Omar Perotti, “el desasosiego y malestar” de dirigentes, asociaciones y sociedades rurales, así como los mismos productores individuales “ante la muy escasa acción efectiva desplegada por el gobierno de la provincia de Santa Fe frente a la extendida y grave contingencia climática” que se atraviesa.

“Hay un escenario productivo, económico, social y ambiental muy complejo que nos atraviesa”, dijo y agregó que “parte del mismo es consecuencia de las erróneas y erráticas políticas determinadas por el gobierno nacional, que limitan toda capacidad de ahorro e inversión, de crecimiento y desarrollo, sin distinciones de actividad económica en el país, pero exacerbadas cuando del sector agropecuario se trata”.

En un tono crítico, Carsfe destacó: “Lo que encontramos como respuestas del gobierno provincial es realmente muy pobre” porque “se decretó la emergencia agropecuaria y se espera la inscripción y obtención de los respectivos certificados de emergencia de los productores para recién después determinar los montos a aplicar en herramientas de asistencia”.

Por lo tanto, “los productores -por lo sucedido anteriormente y por la incapacidad evidente de respuestas - descreen totalmente de la validez e importancia de las medidas que surjan, y para hacerlo necesitan evidencias concretas que los convenzan de la utilidad de la acción porque “el que se quema con leche…”, reaccionó Carsfe con cierta ironía.

En la parte final, alertaron que “el tema adquiere dimensión más significativa” cuando “el gobierno provincial no asume las responsabilidades que le son propias, tales como las de peticionar -y hasta exigir- el concurso del gobierno nacional para salvaguardar los intereses de sus habitantes, ni de agotar hasta el último recurso para asistirlos ante lo que se configura como una inminente catástrofe. Lo que encontramos como respuestas del gobierno provincial es realmente muy pobre”, insistió.

En diálogo con la prensa, la presidenta de Carsfe, Sara Gardiol, destacó la importancia de la postura ante el gobierno: “Necesitamos respuestas contundentes a aquellos pedidos específicos”.

El secretario de la entidad y titular de la Sociedad Rural de Santa Fe, Ignacio Mántaras, amplió señalando: “Exigimos respuestas inmediatas; después evaluaremos los pasos a seguir. Hay un concepto que esta catástrofe requiere respuestas contundentes y hasta ahora no hay una respuesta adecuada”.

Queja
Finalmente, la nota sacó a relucir un dato que semanas atrás generó confusión en las entidades y los propios productores. “Se ha comunicado que el gobierno provincial ha invertido la cifra de 4000 millones de pesos para asistir a los productores santafesinos afectados, número que no se condice con la información brindada en las reuniones mantenidas con usted (por Perotti), la cual hemos cotejado. Esta situación se asimila al monto definido por el gobierno nacional, pero que se demora en su instrumentación en la Provincia. Exigimos seriedad, transparencia y responsabilidad en la información”, indicó.

No obstante, valoró el proyecto de Ley de Gestión Integral de Riesgos de Emergencias y Desastres Agropecuarios, que había solicitado el sector y consideró que se terminaron las excusas oficiales. “Hemos escuchado de manera recurrente: ‘si tuviéramos la ley, podríamos asistir a los productores’. Señor Gobernador, las respuestas son urgentes y pueden -y deben- brindarse aun con la normativa vigente, mientras se desarrolla el trámite legislativo del nuevo texto, lo cual no debe ser una excusa para demorar las acciones ante la crisis”, señaló Carsfe.

En el cierre, la entidad volvió a cargar las tintas contra el gobierno al expresar: “Lamentablemente, no hemos visto firmeza en requerir al gobierno nacional para que retorne a Santa Fe parte de la enorme cantidad de recursos que los productores santafesinos generamos y transferimos, o para -que al menos- ejecute lo que la ley nacional dispone y que el Ministro de Economía anunciara, ni tampoco vemos celeridad ni criterio para dar herramientas inmediatas desde la provincia que mitiguen la crisis”.

Fuente La Nación

Te puede interesar

promudi-1

La Intendente Dupouy firmó un PROMUDI para adquirir un nuevo tractor

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 24 de marzo de 2023

La intendente Alejandra Dupouy se presentó en el Ministerio de Economía para firmar un convenio de PROMUDI, con el objetivo de adquirir un tractor 0 km para este municipio. Según fuentes cercanas, la herramienta será una adición importante al parque automotor del municipio local, que se encuentra en proceso de renovación progresiva.

Emotivo homenaje a las víctimas de la dictadura militar

San Cristóbal: por la Memoria, la Verdad y la Justicia

Carlos Lucero
Actualidad 25 de marzo de 2023

Este 24 de marzo, el acto se realizó en la Sala Bruno Torresi del Liceo Municipal, donde se abordó de distintos ángulos el golpe de estado cívico militar perpetrado el 24 de marzo de 1976. A pesar de una tarde lluviosa y un corte de luz, se llevó adelante la jornada de reflexión, con un salón repleto de vecinos.

WhatsApp Image 2023-03-25 at 12.49.30 AM

Todo en marcha para la 8° Fiesta Departamental de la Confraternidad

Carlos Lucero
Actualidad 25 de marzo de 2023

Se apronta la ciudad de Ceres para la fiesta más convocante del departamento San Cristóbal. Pasada la tormenta y habiendo recuperado piso, ya la Beriso está probando sonido y está noche comienza el gran encuentro de la región con la participación de mucho público que se acercará desde Córdoba y Santiago y todo el centro norte provincial.

Foto Parte 6 - 2023

ASSAl San Cristóbal brinda asesoramiento y capacitaciones

Noelí Rojas
Actualidad 28 de marzo de 2023

La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria de la ciudad de San Cristóbal informa que asesora gratuitamente a comercios, MicroPyMEs, PyMEs y Empresas del rubro Alimentos de la localidad. Además, brinda capacitacioones de manera online.

Lo más visto

abigail2

La sancristobalense Abigail Slaboch llegó a los medios nacionales

Noelí Rojas
Mas Secciones - Sociedad 27 de marzo de 2023

En Infocampo publicaron la historia de Abigail Slaboch, quien tiene 19 años y es la primera piloto con hipoacusia del país en obtener la Licencia de Piloto Privado de Avión (PPA), con habilitación VFR (Visual Flight Rules, o Reglas de Vuelo Visual). El Departamental había compartido su historia en 2021 y ahora llegó a todo el país.

fiestaconfraternidad-lakonga

Emotivo encuentro entre Roli Ortíz y La Konga

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 28 de marzo de 2023

Hace 15 meses atrás Rolando Ortiz, presidente comunal de Soledad, tuvo un grave accidente de tránsito que lo puso al borde de la muerte. Pasó varias semanas internado en el Cullen y una de las terapias estimulantes la hacía con la música del conjunto cuartetero.

secuestro basquet

Robo en el Racing Lawn Tennis Club

Noelí Rojas
Policiales 28 de marzo de 2023

El club de la ciudad de San Cristobal, sufrió el robo de varios elementos como camisetas de básquet, shorts, pelotas de básquet, manoplas y un asiento de bicicleta que se encontraba fuera del club. Las familias que integran la institución están muy indignadas y tristes por esta situación. Se pudieron recuperar algunos elementos e identificaron a un joven de 15 años como el autor del robo.

al paso

Daños a un local de comidas rápidas de San Cristóbal

Noelí Rojas
Policiales 28 de marzo de 2023

Los robos y vandalismo son moneda corriente en la ciudad y esta vez la víctima fue el local comercial Al Paso. Una mujer que se encontraba a cargo del lugar denunció que una cámara de seguridad estaba rota y al buscar los videos se pudo observar a dos jóvenes como los causantes de los daños. 

El Departamental

Recibí las últimas Noticias