
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




La Universidad Nacional del Litoral convoca a equipos docentes y de Extensión a presentar nuevas propuestas para el ciclo 2023. Este año se implementará un gestor de proyectos.
Mas Secciones - Educación15 de marzo de 2023
Noelí Rojas
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) a través de su Secretaría de Extensión y Cultura, convoca a equipos interesados en presentar ideas y propuestas de proyectos de extensión de Interés Social (PEIS) y Proyectos de Acción de Extensión al Territorio (AET). Esta nueva edición contará con el lanzamiento de la plataforma de carga de proyectos de extensión, herramienta que permitirá realizar la presentación y seguimiento en cada una de sus etapas.
La presentación de las ideas-proyectos (a través del gestor) se podrá realizar hasta el 10 de abril. Las mismas podrán vincularse dentro de los siguientes Programas de extensión: Equidad en salud; Ambiente y sociedad; Derechos humanos; Delito y sociedad; Alimentos de interés social; Género, sociedad y universidad; Educación y sociedad: hacia una mayor inclusión educativa; Economía Social y Solidaria e Historia y memoria.
Está previsto que los proyectos aprobados inicien en noviembre de 2023.
Capacitación
La Secretaría brinda a los equipos diferentes instancias para acompañar y capacitar en el diseño y formulación de las propuestas. Con este objetivo se realizarán talleres de capacitación sobre el Gestor de Proyectos de Extensión, una plataforma por medio de la cual se llevará adelante la carga, seguimiento y gestión de proyectos de esta convocatoria.
En esta instancia, los talleres serán en dos sedes: el primero tendrá lugar en Ciudad Universitaria, en Santa Fe, el jueves 16 de marzo, a las 9:30 hs, en la Sala de Conferencia del Laboratorio de Hidráulica-Nave1- de la FICH. El otro será en Campus FAVE, en Esperanza, el lunes 20 de marzo, a las 10hs, en la Sala de Informática (Planta Baja. Edificio central).
Sobre los proyectos de extensión
Los proyectos de extensión son propuestas de trabajo generadas por equipos de extensión que abordan diferentes ejes y problemáticas sociales vinculadas a los Programas de extensión y a las líneas estratégicas definidas por la Universidad. Se continúa trabajando con las líneas temáticas establecidas en la convocatoria 2019-2020, las que fueron definidas por los equipos de la Secretaría tomando como base la Agenda 2030 sobre Desarrollo Sostenible y el Programa XXI (ONU), las agendas de los Programas de Extensión de la Secretaría, las demandas relevadas de los actores sociales con los cuales se vincula la Secretaría a través de sus distintas acciones. Los equipos de trabajo articulan propuestas con organizaciones sociales, gubernamentales y con la comunidad, socializando el conocimiento generado en la institución y procurando concretar acciones transformadoras. En los proyectos participan docentes, graduados, estudiantes, voluntarios y actores sociales, tanto en el diseño como en la ejecución y evaluación de los mismos.
Los Proyectos de Extensión de Interés Social (PEIS) están orientados al abordaje de la problemática socio-económica, socio-ambiental y/ o socio-cultural en forma interdisciplinaria y conjunta con las organizaciones destinatarias del medio. Se busca como finalidad contribuir a la promoción de la expansión de las capacidades humanas de la población objetivo, con una meta clara en relación con el mejoramiento de la calidad de vida y asegurando el impacto de sus acciones. Las organizaciones e instituciones involucradas participan activamente en todas las instancias del proyecto, es decir, desde su formulación, desarrollo, monitoreo y evaluación de impacto.
Las Acciones de Extensión al Territorio (AET) son proyectos centrados en acciones de formación de agentes multiplicadores en la comunidad interviniente, de modo de generar recursos humanos capacitados en estrategias de acción en los sectores donde interactúan. Deben tender a generar progresivamente una red de agentes comunitarios y agentes universitarios que a través de nexos continuos y permanentes contribuyan a la identificación y posibles soluciones de las problemáticas abordadas.

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.