Refuerzan los opertivos para combatir el Dengue en Avellaneda

El Gobierno de Avellaneda lleva adelante un plan estratégico integral que tiene por objetivo prevenir la aparición y transmisión del dengue.

Actualidad15 de marzo de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
dengue
El municipio de Avellaneda lleva adelante un plan estratégico para luchar contra el Dengue

El Gobierno de Avellaneda lleva adelante un plan estratégico integral que tiene por objetivo prevenir la aparición y transmisión del dengue, un trabajo articulado principalmente entre la Secretaría de Servicios Públicos y Medio ambiente, y la Coordinación de programas de salud.

En este sentido, se intensificaron las tareas de cortes de pasto y desmalezado en los distintos barrios de la ciudad y los parajes rurales del distrito. Por su parte, desde la cartera sanitaria, se realiza un despliegue del sistema de vigilancia mediante promotores que visibilizan aspectos a mejorar en los distintos barrios, invitando a los vecinos a eliminar los criaderos de mosquitos transmisores y proceder al descacharrado, de acuerdo al cronograma de recolección previsto para este tipo de residuos. Al mismo tiempo, ante la detección de casos positivos, ambas carteras municipales proceden a los bloqueos correspondientes con fumigaciones.

Eliminar aquellos elementos que acumulen agua como neumáticos, macetas, tachos, etc y a usar repelente para evitar picaduras, son medidas preventivas básicas para alcanzar el objetivo principal.

 

/// Algunos datos…

Son más de 21 barrios, 7 parajes rurales, zona industrial, espacios verdes, escuelas, canchas de fútbol, entre otros tantos espacios donde el Municipio, mediante cooperativas de trabajo y agentes municipales, corta el pasto y desmaleza para mantener limpia la ciudad y libre de enfermedades.

Para cumplir con esta tarea, 60 personas trabajan con motoguadañas y 3 tractores con desmalezadoras, llegando no solo a los barrios sino también realizando la labor en 240has en banquinas de zona rural y Ruta provincial 31.

Te puede interesar
Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

elecciones

Elecciones en Santa Fe: arranca el escrutinio definitivo

El Departamental
Actualidad28 de octubre de 2025

La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.

miryam-gorban-1

Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

Carlos Lucero
Actualidad27 de octubre de 2025

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?

Ranking
miryam-gorban-1

Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

Carlos Lucero
Actualidad27 de octubre de 2025

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?

elecciones

Elecciones en Santa Fe: arranca el escrutinio definitivo

El Departamental
Actualidad28 de octubre de 2025

La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.

Recibí las últimas Noticias