Emprendedores culturales pueden sumarse a Expresiva

Desde el 15 de marzo al 12 de abril, emprendimientos de base cultural pueden acceder a la inscripción de la incubadora de la Universidad Nacional del Litoral y la Municipalidad de Santa Fe.

Mas Secciones - Cultura23 de marzo de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
DSC_0138

Expresiva, la incubadora de emprendimientos culturales de la Universidad Nacional del Litoral y la Municipalidad de Santa Fe, abre su convocatoria 2023, destinada a emprendedores de base cultural de la ciudad y alrededores. A través de ella, quienes estén buscando potenciar sus proyectos pueden acceder a la preincubación y adquirir herramientas que posibilitarán sus crecimientos. Se podrán inscribir desde el 15 de marzo hasta el 12 de abril de 2023. 
Aquellas personas humanas o jurídicas que cuenten con un emprendimiento cultural vigente podrán sumarse, siendo prioridad quienes estén radicados en la ciudad de Santa Fe y su zona de influencia. En esta etapa inicial de preincubación, al ingresar a Expresiva, contarán con formación, tutorías y acceso al espacio físico de Capital Activa.
Este proceso aporta a los emprendimientos diferentes capacitaciones que posibilitan su crecimiento, asesoramiento y acompañamiento en los distintos aspectos vinculados a la gestión de un negocio, junto a la posibilidad de contar con equipos de trabajo localizados en la Cortada Falucho 2454, según la disposición y agenda conjunta de la UNL y la Municipalidad de Santa Fe.

Características de los emprendimientos y requisitos
La convocatoria está abierta para las siguientes categorías de emprendimientos: 
> Audiovisual (cine, televisión, video, etc.); 
> Turístico (gastronomía, circuitos turísticos, eventos, servicios, museografía, centros de interpretación, espacios o conceptos de feria etc.); 
> Diseño (arquitectónico, comunicación visual, gráfico, publicitario, industrial, indumentaria, textil, objetual, artesanía conceptual, escenográfico, informático, multimedial, software, videojuegos, etc.);
> Artes (escénicas, música, visuales, audiovisuales, digital, fotografía, editorial, etc.).

Quienes estén interesados en participar deben completar el Formulario de inscripción, el cual puede ser descargado previamente junto a las Bases y condiciones.

Aquellos emprendimientos que ingresen a Expresiva y cumplan todos los requerimientos establecidos durante la preincubación (la cual dura cuatro meses), serán evaluados para ingresar a la etapa de incubación. En este segundo eslabón, contarán con talleres y tutorías especializadas en temáticas de interés, que los consolidarán como empresas, asesoramiento para la búsqueda de financiamiento, apoyo para la promoción del emprendimiento, y el acceso a ferias regionales y espacios de negociación, entre otros.
Los emprendedores que quieran participar en esta Convocatoria pueden escribir sus consultas vía mail a [email protected] o a través de WhatsApp o llamadas al teléfono (0342) 156107824, de 9 a 17 h.

Sobre Expresiva
Se trata de una iniciativa entre la Universidad Nacional del Litoral y la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe, un esfuerzo articulado y un compromiso conjunto con la cultura y el capital simbólico regional, las industrias culturales y el desarrollo de nuevas fuentes productivas. Desde 2010, esta incubadora ofrece a emprendedores y emprendedoras culturales de Santa Fe y la región, instancias de formación, asistencia técnica, promoción, instalaciones físicas y asesoramiento para acceder a fuentes de financiamiento y poner en marcha su propio negocio.
La incubadora es generadora de movimiento económico y trabajo genuino, y es por definición promotora del desarrollo sociocultural de la región.

 

Te puede interesar
Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Recibí las últimas Noticias