Se realizó en Tostado el segundo taller para construir el Plan Director de los Bajos Submeridionales

El encuentro contó con la presencia de productores, representantes de instituciones intermedias, pueblos originarios, vecinos y funcionarios. Se trabajaron los proyectos y posibles obras a ejecutarse en la zona.

Actualidad30 de marzo de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
plan-director

En el evento estuvieron presentes funcionarios de los ministerios de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Ambiente y Cambio Climático y de Producción, Ciencia y Tecnología. Además, participaron los especialistas que explicaron las propuestas, misiones y visiones que han renovado el Plan Director y coordinaron los grupos de trabajo que estuvieron divididos en: producción, infraestructura, gobernanza, medio ambiente y arraigo social.

Al respecto, el subsecretario de Planificación y Gestión, Carlos Scioli, celebró la amplia participación de los representantes de diferentes organizaciones de la sociedad y aseguró que «el Plan Director marcará un rumbo a seguir para los distritos santafesinos y las provincias vecinas de Chaco y Santiago del Estero, en relación al manejo sustentable de las obras y acciones que se realicen en los próximos 20 años».

Por su parte, el director de Proyectos del Plan Director de los Bajos Submeridionales, Horacio Tavecchio, explicó que en la jornada se trabajó en grupos, las propuestas de obras y proyectos para el Plan Director, realizadas a partir del diagnóstico elaborado en el primer taller. «Ayer estuvimos en Chaco, mañana en Santiago del Estero y hoy estamos en Tostado, para hacer los talleres de validación de propuestas, dándole un ordenamiento lógico y técnico a todas las propuestas recogidas por los participantes, y que hoy puedan hacer una priorización. Es decir, diferenciar lo importante de lo urgente, y así, poder tomar la visión que tienen todos estos actores sobre los Bajos Submeridionales y ordenarlos en un cronograma de trabajo a 20 años».

EL TALLER

Se trabajó en doble turno: por la mañana, el equipo de especialistas que se encuentra trabajando en los proyectos prioritarios de la Región Hídrica de los Bajos Submeridionales presentó los principales planes y proyectos que fueron planteados y discutidos con los representantes de las provincias de Chaco, Santiago del Estero y Santa Fe y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Mientras que por la tarde, los talleres funcionaron como espacio de interacción con los distintos referentes locales.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM_vga

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

El Departamental
Actualidad19 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Ranking
mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Recibí las últimas Noticias