
El senador Michlig participó de la 58° Fiesta Nacional del Caballo en San Cristóbal
"Tenemos un modelo provincial digno de imitar en el plano nacional, con unión, producción, seguridad y transparencia".
El encuentro contó con la presencia de productores, representantes de instituciones intermedias, pueblos originarios, vecinos y funcionarios. Se trabajaron los proyectos y posibles obras a ejecutarse en la zona.
Actualidad30 de marzo de 2023En el evento estuvieron presentes funcionarios de los ministerios de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Ambiente y Cambio Climático y de Producción, Ciencia y Tecnología. Además, participaron los especialistas que explicaron las propuestas, misiones y visiones que han renovado el Plan Director y coordinaron los grupos de trabajo que estuvieron divididos en: producción, infraestructura, gobernanza, medio ambiente y arraigo social.
Al respecto, el subsecretario de Planificación y Gestión, Carlos Scioli, celebró la amplia participación de los representantes de diferentes organizaciones de la sociedad y aseguró que «el Plan Director marcará un rumbo a seguir para los distritos santafesinos y las provincias vecinas de Chaco y Santiago del Estero, en relación al manejo sustentable de las obras y acciones que se realicen en los próximos 20 años».
Por su parte, el director de Proyectos del Plan Director de los Bajos Submeridionales, Horacio Tavecchio, explicó que en la jornada se trabajó en grupos, las propuestas de obras y proyectos para el Plan Director, realizadas a partir del diagnóstico elaborado en el primer taller. «Ayer estuvimos en Chaco, mañana en Santiago del Estero y hoy estamos en Tostado, para hacer los talleres de validación de propuestas, dándole un ordenamiento lógico y técnico a todas las propuestas recogidas por los participantes, y que hoy puedan hacer una priorización. Es decir, diferenciar lo importante de lo urgente, y así, poder tomar la visión que tienen todos estos actores sobre los Bajos Submeridionales y ordenarlos en un cronograma de trabajo a 20 años».
EL TALLER
Se trabajó en doble turno: por la mañana, el equipo de especialistas que se encuentra trabajando en los proyectos prioritarios de la Región Hídrica de los Bajos Submeridionales presentó los principales planes y proyectos que fueron planteados y discutidos con los representantes de las provincias de Chaco, Santiago del Estero y Santa Fe y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Mientras que por la tarde, los talleres funcionaron como espacio de interacción con los distintos referentes locales.
"Tenemos un modelo provincial digno de imitar en el plano nacional, con unión, producción, seguridad y transparencia".
Los niveles de reservas llegaron al 80% en alojamientos, con picos del 100% establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio. Con fuerte impulso del turismo regional, la provincia se consolidó como uno de los destinos más convocantes del país.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
Se realizó la vigésima primera edición de nuestra celebración. MOISÉS VILLE es un crisol de culturas, símbolo de la provincia de Santa fe; cuna de hombres y mujeres que supieron construir lazos y vínculos, con trabajo y solidaridad.
En este viernes se realizó el Centro de Familiares de ex Combatientes de Malvinas un encuentro liderado por el Senador Michlig y el Dip. Marcelo González, con el fin de trabajar por la candidatura de la lista de Provincias Unidas que encabeza la vice Gobernadora Gisela Scaglia, participaron del encuentro político referentes de los 32 distritos del departamento. Entrevistamos a Marcelo González que nos comentaba lo siguiente
Felipe Michlig encabezó este viernes un encuentro con referentes de los 32 distritos del Dpto. San Cristóbal.
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
Los niveles de reservas llegaron al 80% en alojamientos, con picos del 100% establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio. Con fuerte impulso del turismo regional, la provincia se consolidó como uno de los destinos más convocantes del país.
"Tenemos un modelo provincial digno de imitar en el plano nacional, con unión, producción, seguridad y transparencia".
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.