
La inflación de agosto en Santa Fe fue del 1,6% y acumula 20,6% en el año
El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.
La herramienta estará vigente hasta el 31 de mayo y comprende 120 productos.
Mas Secciones - Economía06 de abril de 2023El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios, anunció una nueva etapa del Programa Precios Santafesinos, que brinda precios de referencia en 120 artículos de primera necesidad, los cuales ya se encuentran disponibles en 255 bocas de venta, 150 los supermercados y autoservicios y 105 kioscos y maxikioscos, de 50 localidades de todo el territorio santafesino.La iniciativa ya se encuentra vigente hasta el 31 de mayo y contempla nueve rubros esenciales: artículos de limpieza y aseo personal; almacén; bebidas; lácteos; panificados; productos sin TACC; fiambres y refrigerados; carnes y embutidos; frutas, verduras y panificados. Los precios como los locales adheridos pueden consultarse en https://www.santafe.gob.ar/precios-santafesinos/.
Al respecto, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, afirmó que “este es un programa de acompañamiento, la idea es referenciar los precios de los productos que habitualmente se consumen. Es importante destacar el esfuerzo del sector privado para llevar adelante esta iniciativa, que es importante, no solo para el consumidor final sino que también para el comerciante. La etapa que inicia tiene una diferencia con la que culminó el 31 de marzo, tuvo una variación de toda la canasta en promedio del 13,5%, la cual puede ser muy similar a lo que fue la inflación bimestral”.
En tanto, el presidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario y la Región, Sergio López, detalló que “para nosotros renovar esta etapa del programa es importante, acompañamos esta iniciativa que es fruto de la articulación público - privada. Es importante destacar el acompañamiento de los clientes, estamos hablando de productos santafesinos y esto permite poner en valor nuestras pymes. Nuestra facultad no es combatir la inflación pero sí ayudar a referenciar los precios y cuidar los bolsillos de las y los santafesinos”.
De la presentación de la nueva etapa del programa participaron los presidentes de la Cámara de Almacenes Mayoristas de Rosario, Martín Parodi; de la Cámara de Kiosqueros y Afines de Rosario y la Región, Marcos Difilippo; y del Centro Unión Almaceneros de Rosario, Juan Milito; y la gerenta de CASAR, Verónica Solmi.
El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.
La Secretaria de Finanzas del Municipio, Luciana Morel, destacó el compromiso de la actual gestión con la transparencia institucional y la administración responsable de los recursos públicos, en un contexto económico nacional complejo.
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía. Entra en vigencia para consumos desde el 1° de agosto.
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.