
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




Oscar “Cachi” Martínez, legislador del Frente Renovador- PJ está llevando a cabo reuniones con entidades que agrupan a empresarios y comerciantes de toda la provincia para sumar apoyo a su proyecto de convertir el Programa Billetera Santa Fe en ley y realizar una actualziación inmediata a 12.500 pesos.
Actualidad13 de abril de 2023
Noelí Rojas
Acompañado por Luis Rubeo, diputado del PJ, Martínez está reuniéndose con entidades vinculadas al comercio por este tema. En esas reuniones ambos diputados les presentan el proyecto de ley que busca convertir en política de Estado al Programa Billetera Santa Fe, para de esta manera asegurar que el beneficio continúe más allá de un cambio de gobierno, y que pide además la actualización del monto de devolución de manera periódica para que no quede desfasado ante la inflación. 12500 pesos es el monto que consideran debería tener en este momento. La idea de los legisladores es recorrer la provincia para reunirse con los Centros Comerciales y Asociaciones Empresarias de todo el territorio y conseguir los consensos necesarios para pedir al gobernador Omar Perotti que envíe el proyecto a las Sesiones Extaordinarias para lograr mayor celeridad.
En este sentido, este martes luego de haberse reunido con los legisladores ADEESA - Asociación de Entidades Empresarias del Sur de la provincia de Santa Fe - emitió un comunicado en el cual brinda su total apoyo a la propuesta y envía una carta al Gobernador Omar Perotti con la firma de las más de 30 Asociaciones y Centros Comerciales que integran ADEESA.
Respecto a esta misiva, Oscar Martínez agradeció el gesto de la Asociación y expresó que “es sumamente importante que las entidades que nuclean a comerciantes y empresarios nos ayuden a conseguir la aprobación de este proyecto que no sólo beneficia a los consumidores sino también, y mucho, a los comerciantes y empresarios.
Además explicó que “Es un proyecto que hemos presentado el año pasado, y que tiene dos objetivos. Por un lado la actualización de los montos que otorga Billetera Santa Fe, que tenga en cuenta y refleje el proceso inflacionario que padecemos. Pedimos su actualización inmediata a 12.500 pesos, que es en definitiva el monto necesario para sostener el impacto que tuvo Billetera Santa Fe al momento de su implementación. Además pedimos que sea periódica porque así como aumenta el monto de devolución aumenta el monto de recaudación del Estado , así como se actualizan las tarifas y los impuestos por ejemplo, es razonable que Billetera Santa Fe tambien se actualice. Billetera Santa Fe es una política pública que ha beneficiado a los consumidores, a los comercios, y con la que también se ha beneficiado la provincia y los municipios desde el punto de vista recaudatorio, por la necesaria formalización del comercio minorista , mejorando de esta manera la recaudación de la provincia a través del impuesto a los Ingresos Brutos, y de los municipios a través de la Tasa de Registro e Inspección”.
“Por otro lado -continuó- este proyecto pretende que el Programa creado por Decreto sea convertido en Ley para que no dependa de la buena voluntad de un funcionario o gobierno de turno. En pocos meses hay elecciones y el gobierno va a ser otro, ya que como todos sabemos en nuestra provincia no hay reelección posible. Entonces, para que este beneficio para los santafesinos siga vigente y pueda sostenerse es absolutamente necesario que sea convertido en Ley. Y creo importante agregar que el proyecto prevé algunos cambios, como por ejemplo como ya dijimos la actualización periódica según parámetros como la inflación, pero además quita el beneficio a las funcionarias y funcionarios de mayor rango, es decir Ministros, Legisladores, Secretarios de Estado, Jueces y Fiscales, y prevé que ese ahorro sea trasladado a jubilados y pensionados para que éstos puedan recibir un porcentaje de devolución mayor”.
Para finalizar, el legislador invitó a sumarse a esta iniciativa a las otras Asociaciones, Cámaras y Centros Comerciales de la provincia y se manifestó abierto a la convocatoria de ellos. Además manifestó que “sabemos que el gobernador Perotti es muy cuidadoso con los recursos de la provincia pero creo que con el momento que está viviendo la mayoría de las santafesinas y santafesinos no parece sensato seguir teniendo el dinero en el banco y no invertir en una política que ayuda sobre todo mantener el consumo en el mercado interno, que implica el 60% del crecimiento económico de la provincia. Al ser un año electoral, seguramente muchos van a plantear modificar las cosas que se han hecho mal, lo más sensato sería también que garanticemos que se sostenga lo que se ha hecho bien, mejorándolo todo lo que podamos”.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

“Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor”.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _